ATENTADO. IU-EB PIDE QUE SE ABANDONE "LA ESPIRAL FRATICIDA DE LOS PARTIDISMOS BARATOS Y LA CONFRONTACION"
- Exige a ETA que escuche a la sociedad vasca y dsaparezca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Angel Bao, portavoz de IU en el País Vasco, pidió hoy, tras el nuevo atentado de ETA, que ha costado la vida al funcionario de prisiones Máximo Casado Carrera, que "no sigamos en esta espiral fraticida de los partidismos baratos y la confrontación entre unos grupos políticos y otros".
En declaraciones a Servimedia, Bao expresó su solidaridad con la familia del funcionario asesinado y su profundo respeto y comprensión por un dolor y sufrimiento "profundamente njusto, sin ningún tipo de motivación y absolutamente inmerecido".
Bao insistió en que la inmensa mayoría de la sociedad y de las formaciones políticas están contra ETA y, por lo tanto, a su juicio, "no tiene ningún sentido buscar lecturas o confrontaciones estériles".
Recordó que ayer las calles de Bilbao se llenaron de ciudadanos vascos en favor de la paz y contra ETA, y "hoy seguiremos estando la inmensa mayoría de la sociedad vasca en esa misma posición. ETA hoy es un problema, la sociedad loha dicho por activa y por pasiva, sobra y tiene que desaparecer", afirmó.
Según Bao, la sociedad vasca trasladó ayer "de forma clara e incuestionable" a ETA que tiene que desaparecer. "Seguimos exigiendo a ETA que sea capaz de escuchar esta exigencia social absolutamente mayoritaria para que desaparezca. Su presencia no trae más que muerte y destrucción, y no legitima ni consigue absolutamente más que crear dolor y sufrimiento en la sociedad vasca".
El portavoz de IU en el País Vasco pidió tambié "a todos aquellos que legítimamente tienen ideas y proyectos en favor de la independencia que de una vez por todas den un paso adelante para deslegitimar este tipo de actuaciones, que para nada sirven y que en nada ayudan a sus respectivos proyectos políticos, y que no acepten como compañeros de viaje a una banda de criminales".
Hizo hincapié en que se tiene que decir que no a ETA desde la sociedad vasca, pero también "desde aquellos que siguen, bien con silencio o con formas más pasivas, legitimandoeste tipo de actuaciones, que carecen de cualquier tipo de legitimación".
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2000
NLV