El atentado iba dirigido en principio contra Barrionuevo --------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional ha condenado a 54 años de prisión a José Antonio López Ruiz, "Kubati", miembro del "comando Gohierri Costa" de ETA, por un atentado perpetrado el 27 de agosto de 1986 en la autopista A-8 (Bilbao-Behovia) contra una patrulla de la Guardia Civil, en el que resultó herido un teniente.
La misma sentencia, hecha pública hoy, condena a 16 años como ecubridora a Begoña Uzkudun Etxenagusia, que trasladó a los etarras hasta el lugar de lo hechos y les escondió en su casa de Azpeitia, y absuelve del mismo delito al marido de ésta, Juan Ignacio Larrañaga Sialceta.
El tribunal considera probado que en fecha no señalada del verano de 1986 el "comando Gohierri Costa" decidió colocar un artefacto en algún punto de la autopista, para hacerlo explotar al paso de "una importante personalidad". Según declaró "Kubati" en el juicio oral, se trataba del ex ministro del Interior, José Barrionuevo.
De acuerdo con lo proyectado, unos días antes el atentado el porcesado y otros dos etarras se desplazaron hasta el kilómetro 43,700 de la autopista, donde se encuentra el viaducto "Oikino", que cruza el río Urola.
A la entrada del viaducto colocaron un artefacto compuesto por 150 kilos de amonal sobre un muro, preparado para ser accionado por telemando. En un sendero contiguo dejaron semienterrado otro artefacto con 6 kilos de amonal y otros 6 de tornillería, con el fin de que explotara cuando la Policía inspeccionara el lugar.
Sin embargo, os terroristas cambiaron de opinión y por temor a ser descubiertos acordaron detonar el primero de los artefactos al paso de un vehículo de la Guardia Civil, que sabían que hacía el recorrido de Zarauz a Deva.
"Kubati" accionó el telemando alrededor de las 13,00 horas del día 27 de agosto, cuando el vehículo de la Benemérita, ocupado por el teniente Esteban Company Valverde y el guardia Francisco del Río López, llegó al punto señalado.
El teniente resultó herido de consideración, mientras que el uardia salió ileso gracias a que el automóvil era blindado. En el puente se produjeron daños valorados en más de 13 millones de pesetas.
La sala reconoce también a Begoña Uzkudun como miembro de la banda, en la que cumplía funciones de "laguntzaile" (colaboradora) y que alojó a los terroristas en su domicilio y les transportó hasta el lugar de la explosión, recogiéndoles horas más tarde en una carretera próxima, "teniendo plena certeza" de que habían sido los autores del atentado, aunque no comentara ada sobre este asunto con ellos.
Sin embargo, absuelve a Juan Ignacio Larrañaga, esposo de la etarra, al no constar que acompañara a ésta durante el traslado, ya que por entonces estaba separado de ella y vivía en Azcoitia con su madre.
El tribunal califica los hechos de delitos de lesiones, aesinato frustrado y estragos, por los que condena como autor a "Kubati" a 25, 18 y 11 años de prisión, mientras considera a Uzkudun responsable, como encubridora, de los dos últimos delitos, por los que la cndena a 7 y 2 años de cárcel, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1991
C