ATENTADO. FRAGA: "NO SE PUEDE CONCEBIR QUE HAYA QUIEN VOTE A QUIENES RESPALDAN A GRUPOS TERRORISTAS"
- Consideró gravísimo el riesgo corrido por todos los españoles en el atentado contra "el hombre-alternativa"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, manfestó hoy que, tras sucesos como el atentado contra Aznar "no se puede concebir que haya quien vote a movimientos que respaldan a grupos terroristas o que no condenan sus atentados".
En una improvisada declaración efectuada ante los medios de comunicación, el presidente fundador del PP también consideró necesario que se estudie la necesidad de mejorar los sistemas de seguridad en torno al jefe de la oposición, sobre todo en un momento preelectoral y "de crispación general del país".
Fraga expresósu afecto y confianza hacia Aznar y, tras manifestar su convicción de que "es el hombre-alternativa de España", constató "el gravísimo riesgo que hemos corrido todos hoy".
Manuel Fraga reconoció que "la seguridad se la debemos a todos los españoles", lamentó que el atentado dejara malherida a una mujer y tuvo también un recuerdo para los guardias civiles que "están siendo asesinados, por cierto a la vez que vejados, en cualquier parte del territorio". A continuación advirtió que "estamos ante una situción muy seria" y recordó que "la primera obligación de los gobiernos es la seguridad".
El fundador del PP celebró que Aznar haya salido prácticamente ileso y que haya confirmado ya la reanudación de sus actividades normales. Tras desear que la vida del líder de la oposición vuelva pronto a la tranquilidad, Fraga hizo votos "porque España y toda la sociedad sepa reaccionar como debe hacerlo ante esta nueva prueba de que grupos minoritarios, pero que ahí están, siguen jugando con la vida de las persona, jugando con la estabilidad política del país y utilizando cualquier procedimiento violento para sacar adelante sus fines. Eso tiene que terminar con la condena de todos", dijo.
Tras reclamar que nadie vote a quienes apoyan o no condenan la violencia, el presidente de la Xunta de Galicia añadió que "no se puede concebir que en este momento haya un solo grupo en España que no esté por la confirmación del orden pacífico, de la democracia y de la protección de todos los ciudadanos". Concluyó mostrando s esperanza de que "muy pronto saldremos de todo esto".
(SERVIMEDIA)
19 Abr 1995
C