ATENTADO. ETA HA ASESINADO A 13 PERSONAS EN 1994

- Además, han muerto dos terroristas

MADRID
SERVIMEDIA

Con el asesinato de un Policía Municipal hoy en Lasarte (Guipúzcoa), la banda errorista ETA ha matado en 1994 a un total de trece personas en atentados. Además, dos terroristas han muerto este año, uno al colocar un artefacto explosivo y otro en un enfrentamiento con la 'Ertzaintza'.

El pasado 18 de noviembre moría el jefe del 'comando Vizcaya', Jose Luis Martín Carmona, alias 'Koldo', tras un enfrentamiento con la 'Ertzaintza'. La Policía Autónoma desarticuló su comando después de que Carmona y dos liberados más intentaran asesinar a un sargento de Infantería en la localidad vzcaina de Larrabetzu.

Por otra parte, el pasado 10 de diciembre era tiroteada una garita de la Guardia Civil en Pasajes Ancho (Guipúzcoa), sin que se registraran víctimas. Los proyectiles alcanzaron el cristal blindado de la garita, así como a algunos coches estacionados en las inmediaciones.

La primera víctima del año fue el coronel Leopoldo García, asesinado en Barcelona el 7 de febrero cuando se dirigía a su domicilio. El 4 de abril fallecía en Bilbao el guardia civil Fernando Jiménez Pascual l estallar una bomba colocada en su coche.

El 18 de abril moría en Barcelona el civil Vicente Beti Montesinos, de 35 años, a consecuencia de las heridas sufridas por el lanzamiento de explosivos con un lanzagranadas contra el Gobierno Militar. Otras diez personas resultaron heridas.

El 28 de abril el guardia civil Benigno Villalobos Blanco fallecía en la localidad vizcaina de el Valle de Trápaga. Fue la cuarta víctima mortal de este año, segunda en la provincia de Vizcaya. El miembro de la Benemeita murió a causa de los disparos realizados por tres individuos cuando salía de su casa.

El teniente de Ingenieros Miguel Peralta Utrera, de 48 años, murió el 23 de mayo cuando explosionó una bomba lapa colocada en los bajos de su coche, en el Paseo de Extremadura (Madrid).

El pasado 1 de junio moría tiroteado el general de Brigada Juan Jose Hernández Rovira, viudo de 58 años que tenía siete hijos, uno de ellos con "síndrome de Down", y que desempeñaba un puesto administrativo en el Ministerio d Defensa.

En la madrugada del 27 de julio fallecía en San Sebastián el industrial vasco Jose Manuel Olarte Urresti de un tiro en la cabeza. En círculos cercanos a ETA se le relacionaba como confidente de la policía y con el tráfico de droga.

El 29 de julio la banda terrorista cometía un triple asesinato en la madrileña plaza de Ramales, mediante el método del coche- bomba. En este atentado murió el general Francisco Veguillas Elices, director de Política de Defensa; su conductor, Joaquín Martín Mya, y un tramoyista de Los Ballets de Madrid, César García.

El 9 de agosto el 'comando Vizcaya' entraba de nuevo en acción con el asesinato, de un tiro en la cabeza, del albañil en paro José Antonio Díaz Losada, en el barrio bilbaino de Rekalde. Dos días después, los terroristas -dos hombres y una mujer- dispararon con armas largas sobre la garita de la Guardia Civil en las instalaciones del canal de Deusto y abandonaron su coche con una bomba, que fue desactivada en el centro de Bilbao.

El 21 deagosto se producía el primer asesinato de ETA dentro de un 'batzoki' (sede social del PNV), en la localidad vizcaina de Berango. En esta acción terrorista moría el policía José Santana Ramos, de 37 años y casado en segundas nupcias con una 'ertzaina'.

Por otra parte, el pasado 29 de marzo murió el presunto etarra José María Iguerrategui, liberado del 'comando Donosti', al estallarle la bomba que manipulaba cuando pretendía cometer un atentado en Vitoria. El artefacto contenía unos diez o quince kilos e explosivos y otros quince de metralla.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1994
J