ATENTADO. LOS EDIFICIOS PUBLICOS CARECEN DE SISTEMAS Y PERSONAL ADECUADO PARA DETECTAR LOS NUEVOS EXPLOSIVOS, SEGUN UN EXPERTO

MADRID
SERVIMEDIA

Los edificios y dependencias públicas disponen de sistemas con un mantenimiento inadecuado u obsoletos para la detección de los nuevos explosivos, y el personal que los maneja está insuficientemente preparado, según explicó hoy a Servimedia Eduardo Navasquillo, responsable de formación de la Asociación Amricana de Seguridad Industrial.

Navasquillo, cuya asociación ha organizado una serie de conferencias en Sicur 96, la feria internacional de la seguridad que se celebra desde ayer en Madrid, afirmó que además en los edificios públicos la afluencia de personas y el tráfico de cartas y paquetes suele ser más elevado, por lo que el riesgo de errores en la detección de explosivos es mayor.

Este experto recalcó que los factores que determinan una buena detección de explosivos son "que el personal esté ien preparado, que la organización sea buena y que el edificio esté bien equipado".

DETECCION EXPLOSIVOS PLASTICOS

En cuanto a la localización de las cartas y paquetes bomba, Navasquillo aseguró que descubrir este tipo de artefactos es "muy difícil", porque las bandas terroristas utilizan actualmente sustancias plásticas difícilmente detectables.

Según este experto, "lo que sí se puede llegar a detectar son los componentes mecánicos, es decir el cableado, los muelles de las pinzas, las pilas, etas cosas", pero incluso eso requiere una elevada preparación del personal de seguridad.

No obstante, Navasquillo dijo que hay tecnologías que facilitan la labor del vigilante o de la persona de seguridad para descubrir paquetes bombas, como los "equipos zeta", que identifican las sustancias explosivas por el número atómico y cuestan más de 700.000 pesetas.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1996
J