ATENTADO. EL CONSEJO VASCO DE LA JUVENTUD ESTUDIA SI MANTIENE UNOS ENCUENTROS CON BATASUNA Y GRUPOS AFINES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Juventud de Euskadi estudiará a primera hora de esta tarde si mantiene los encuentros que miembros de su dirección y un grupo de jóvenes de visita en el País Vasco tenían previsto para los próximos días con Batasuna y grupos afines, dentro de un programa más amplio para dar a conocer la situación de su comunidad.
Fuentes de este Consejo informaron a Servimedia de que la dirección de la institución analizará con los 25 jovenes que han invitado a conocer el País Vasco si mantienen el programa de reuniones, después de que ETA intentase asesinar esta mañana a Eduardo Madina, miembro de las Juventudes del PSE.
La decisión de replantearse las entrevistas con Batasuna y grupos aines se produce después del atentado de esta mañana y de que las Juventudes del PP criticasen ayer los encuentros con organizaciones del entorno de ETA.
La reuniones con Batasuna y colectivos de su entorno es una de las partes de la iniciativa "Euskadi más cerca", organizada por el Consejo de la Juventud de Euskadi en colaboración con el Consejo de la Juventud de España y los de otras comunidades.
La iniciativa contempla que 25 jóvenes de 14 autonomías estarán durante esta semana en el País Vascopara mantener encuentros y realizar visitas que les aproximen a la realidad de esta comunidad. Entre estas entrevistas figuran una con el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, así como con representantes de todos los partidos, incluida Batasuna.
Además, las fuentes consultadas indicaron que el viernes estaba previsto un seminario cobre "Consecuencias Humanas" del "conflicto" vasco, en el que los jóvenes invitados se verían con familiares de víctimas de ETA, así como con familiares de presos de la banda errorista y representantes de un colectivo que denuncia supuestas torturas a estos reclusos.
Otro de los aspectos de la iniciativa "Euskadi más cerca" es informar a los jóvenes de las distintas iniciativas para solucionar el problema del País Vasco, para lo que los organizadores quieren darles información de la propuesta de paz de Elkarri, del Pacto de Lizarra y del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo de PP-PSOE.
El Consejo de la Juventud de España es una entidad autónoma financiada e su mayoría por el Gobierno vasco, de la que forman parte distintos colectivos juveniles.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2002
NBC