ATENTADO. AZNAR: "LA VIOLENCIA NO VA A TENER EN ESPAÑA LA ULTIMA PALABRA"

-"Considero el atentado de ayer como gajes del oficio"

-"No saben lo mucho que me alegro de verles esta mañana", dijo Aznar a los periodistas

ADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar, presidente del Partido Popular, aseguró hoy "que la violencia no va a tener en España la última palabra", en la primera declaración que efectuó ante decenas de periodistas poco después de llegar a la sede del PP. Aznar llegó a Génova 13 a las 11,45 de la mañana tras haber pasado un día en la clínica Ruber a consecuencia del atentado que sufrió ayer.

"Como pueden comprobar, aquí estoy y no saben ustedes lo mucho que me alegro de verles esta mañana. Por lo tnto muchas gracias por su presencia", fueron las primeras palabras del líder del PP a los periodistas congregados en la sede de los populares.

Tras ese saludo, Aznar formuló la siguiente declaración:

"Lo primero que quiero decirles es gracias a todos. Gracias a ustedes y gracias a todas las personas que dentro y fuera de España se han preocupado por nosotros, se han preocupado por mí, se han precupadop por la situación".

"Muchas gracias también, si ustedes me permiten decirlo, a todos aquells que desde ayer nos han atendido con un extraordinario celo, en los primeros momentos en la clínica Belén como posteriormente a lo largo de todo el día de ayer y la mañana de hoy en la clínica Ruber. Yo creo que con la extremada profesionalidad y celo con que me han atendido, tengo cuerda para un rato porque no ha habido un aparato nuevo por donde no me hayan hecho pasar, lo cual se lo agradezco".

RECUERDO A LOS HERIDOS

"Quiero decirles también que en este momento y desde el momento del atentado, m pensamiento y mi corazón han estado permanentemente al lado de las personas heridas en este atentado, algunas de ellas de enorme gravedad, a las cuales voy a visitar ahora mismo. Me hubiese gustado hacerlo ayer, pero como ustedes saben no pudo ser por prescripción médica. En cuanto termine de estar con ustedes, me iré a los hospitales en donde se encuentran los heridos, a visitarles y a darles las palabras de ánimo, si puedo a ellos, y por supuesto también a sus familias".

"Quiero hacer dos consideraiones. Una, dejar un mensaje muy claro: que en todo caso y en toda circunstancia la violencia no va a tener en España la última palabra".

"Hagan lo que hagan los terroristas, hace meses cuando asesinaron a Gregorio Ordóñez, ayer cuando atentaron contra mí intentando asesinarme, la respuesta es la misma: estoy convencido, absolutamente convencido, que la última palabra la dirá el rigor, la ley, la firmeza, la entereza, la victoria al final que todos los españoles vamos a obtener sobre ese grupo terrorita y sobre quienes apoyan a los terroristas, que son capaces no solamente de asesinar, secuestrar y chantajear, y con independencia de que a veces le pase a uno o le pase a otro, esta noche, por ejemplo, han sido capaces nada menos, tal vez no sé si para festejar la frustración de un atentado fallido, de profanar la tumba de Gregorio Ordóñez de la manera más vil y miserable".

"No van a triunfar y van a fracasar. Y lo digo desde la más profunda convicción, desde la más profunda firmeza y desde la confinza completa en que la aplicación de la ley, del Estado de derecho, de las normas de convivencia van a ser absolutamente invencibles frente a todas las dificultades que nos quieran presentar por delante".

SEGUIR TRABAJANDO

"Insisto. Ayer me toco a mí, le puede tocar cualquier otro día a muchas otras personas, pero yo seguiré en todo caso trabajando todo lo que pueda porque en nuestro país dejen de pasar estas cosas y porque estas cosas no sean posibles en España".

"Por ultimo quiero decirles alo de carácter un poco más personal. Creanme si les digo que considero el atentado de ayer, en lo que a mí me corresponde, dentro de ese apartado que se puede considerar como gajes del oficio y, por lo tanto, al capítulo de gajes del oficio hay que imputarlo. Yo esta tarde, después de visitar a los heridos, me reincorporaré plenamente al trabajo, a seguir haciendo mi trabajo normal".

"Yo sé que hay gente, hay muchas personas que se pueden preguntar después de lo que he pasado si merece la pena, y yo le tengo que decir que merece la pena. ¿Cómo no va a merecer la pena hacer el esfuerzo por la convivencia, por la tolerancia, por la libertad, por la concordia en España, cómo no va a merecer la pena luchar todos días por conseguir un país mejor? Claro que merece la pena y, por lo tanto, si ustedes me lo permiten decir de esa manera, con más ánimo que nunca y con más decisión que nunca afronto el trabajo que tenemos por delante, que es un trabajo, yo creo, extraordinariamente ilusionante y estimulante y yo dsde luego lo siento así y a él me voy a consagrar con todas mis fuerzas y con todas mis capacidades, como he venido haciendo durante estos años".

"Y por último, si alguien tiene el más mínimo deseo o la más mínima tentación o de tirar la toalla o siente que el ánimo le flaquea, con toda claridad le digo que no lo haga. Yo aliento al ánimo de todos, a la entereza de todos y a la firmeza de todos porque desde luego el esfuerzo que tenemos por delante, el país que tenemos por delante, bien lo merece. Espña es una gran nación a la que cualquiera no pone en jaque y esos cualquieras miserables de terroristas no van a poner en jaque a la gran nación que formamos los españoles".

(SERVIMEDIA)
20 Abr 1995
J