ATENTADO. AZNAR EXIGE QUE LAS CONDENAS DEL TERRORISMO VAYAN SEGUIDAS DE "HECHOS" QUE AISLEN A LOS VIOLENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, exigió hoy que se acaben las "medias tintas" ante el terrorismo y aseguró que sólo tienen credibilidad las condenas de la violencia que van seguidas de "hechos" que contribuyan a aislar a los violentos.

En una declaración institucional difundida esta nche con motivo del asesinato del dirigente socialista Fernando Buesa y su escolta, Jorge Díez, Aznar se comprometió a "garantizar la preeminencia del Estado de Derecho como garantía de las libertades de todos los ciudadanos" y aseguró que los demócratas están unidos por "la determinación de no ceder ni ante la barbarie, ni ante el terror, ni ante el chantaje terrorista".

"Todos los ciudadanos", recalcó, "esperan hoy respuestas claras, sin tibiezas, sin ambigüedades, respuestas que distingan claramentea los que están con los que matan y a los que están con los que mueren, a los que están con la barbarie y a los que están con la razón, a los que están con el terror y a los que están con la paz".

"No caben, pues, más condenas si no van seguidas con hechos, no caben medias tintas. Los entendimientos políticos son incompatibles con el asesinato o con su justificación, y precisamente el compromiso de todos con la paz, con la libertad, con la convivencia de todos los españoles es el mejor homenaje que coidianamente y permanentemente podemos dar a todas las víctimas del terrorismo y también a las víctimas que hoy, una vez más, han llenado de luto la vida de los españoles".

Aznar dijo que Fernando Buesa "era un hombre de larga trayectoria en el servicio a sus conciudadanos, bien sea como diputado general de Alava, bien como parlamentario vasco en representación de sus conciudadanos alaveses", y que Jorge Díaz "era un polícía autónomo que ha sido asesinado en acto de servicio justamente cuando quería deender la vida y la libertad de los demás".

El jefe del Gobierno aseguró que comparte "de una manera muy especial los momentos de dureza que estarán viviendo los dirigentes y los militantes del Partido Socialista Obrero Español. A ellos, como presidente del Gobierno, y creo que representando el sentir de todos los españoles, quiero manifestarles el testimonio de nuestra solidaridad y de nuestro apoyo".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2000
M