EL ATENTADO DE AZNAR DESPIERTA EL INTERES POR EL BLINDAJE DE COCHES ENTRE EMPRESARIOS Y POLITICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coche blindado que salvó la vida al líder del PP, José María Aznar, en el atentado que sufrió el pasado día 19 ha provocado un aumento importante de las solicitudes de información acerca del blindaje de automóviles por parte de empresas e instituciones.
José Amado, responsable del Departamento Comercial de Veblinter, empresa española dedicada al blindaje de coches, manifestó a Servimedia que desde que ocurrió este acto terrorista no han aumentado "demasiado" los pedidos de blindajes de coches.
Sin embargo, explicó que desde entonces han recibido más peticiones de información sobre el blindaje de coches y las empresas e instituciones, que son las que más utilizan automóviles blindados, han mostrado un mayor interés por este asunto.
Amado informó que Veblinter blinda en la actualidad unos 30 coches al año, cifra muy inferior a los años anteriores a la crisis económica. En 1998, por ejemplo, esta empresa realizó el blindaje de 300 coches.
El responsable de Veblinter atribuyó este fuerte escenso a la crisis, que ha provocado, según explicó, que los Presupuestos del Estado estén muy ajustados y las empresas hayan recortado gastos, lo que ha afectado al blindaje de coches.
Además, Amado reconoció que el blindaje de coches "es un producto caro". Indicó que blindar un automóvil cuesta entre ocho y quince millones de pesetas, dependiendo del nivel de blindaje y la categoría del vehículo.
En lo que va de año, según indicó Amado a esta agencia, Veblinter ha blindado alrededor de 20 cochs. Los responsables de la empresa confían en que el mayor interés por el blindaje de vehículos mostrado tras el atentado de Aznar se materialice en más pedidos.
Explicó que los coches que se blindan son de la gama media/alta, que son los que pueden soportar el peso del blindaje. Amado indicó que los particulares "raras veces" solicitan el blindaje de sus coches.
El responsable de Veblinter calcula que en España circulan unos 2.000 coches blindados, de los que la mayoría han sido preparados por emresas españolas. Una parte importante, como era el caso del coche en el que viajaba Aznar, han sido blindados en Alemania.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1995
NLV