ATENTADO. AZNAR ASEGURA QUE NO MODIFICARA SU POLITICA CONTRA ETA Y SE PREGUNTA SI EN BILBAO SE ECHO DE MENOS A ALGUNAS VICTIMAS

- Asegura que nadie le modifica la agenda

TEHERAN (IRAN)
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró que el nuevo atentado de ETA no modificará su política antiterrorista, para la que pidió el repaldo de todas las fuerzas democráticas. Aznar se preguntó, tras el asesinato del funcionario de la prisión de Nanclares de Oca Máximo Casado, si todos los manifestantes de Bilbao echaron de menos a algunas de las víctimas de ETA.

Aznar, que se encuentra de visita oficial en Irán, compareció ante los medios de comunicación españoles para expresar una primera valoración del último atentado de ETA, del que se enteró en la capital iraní, Teherán, por una llamada del ministro del Interior, Jaime Mayor Orea.

El jefe del Ejecutivo expresó su pésame a la familia de Casado y a sus compañeros, a los que pidió "perseverancia en su labor". También mostró su apoyo a Comisiones Obreras, sindicato al que pertenecía la última víctima de ETA, que extendió de forma particular al secretario general, José María Fidalgo.

Acto seguido tuvo palabras para la manifestación de ayer en Bilbao, a la que no asistió el PP. Aznar se mostró convencido de que entre los asistentes hubo "muchas personas" que acudieron "de buea fe porque quieren, sinceramente, que se termine el terrorismo en nuestro país", y esos ciudadanos "solamente merecen mi más grande respeto y mi más alta consideración".

Sin embargo, separó esta "buena fe" de muchos de los asistentes a la manifestación "de otras motivaciones o manipulaciones que puedan producirse a la hora de realizar algunas convocatorias. Manipulaciones, por otra parte, absolutamente obvias y evidentes, como se ha puesto de manifiesto recientemente, estos días".

En este punto,se mostró convencido de que en la manifestación de Bilbao hubo personas "que no echaron de menos a nadie, por ejemplo, a Máximo Casado". "Supongo que tampoco se le echará de menos en la siguiente. Tampoco echaron de menos a Miguel Angel Blanco", apostilló.

"Afortunadamente", agregó, "los que luchamos por la democracia estamos un poco más contentos hoy, dentro del dolor, porque sabemos que los responsables del asesinato de Miguel Angel Blanco se sentarán ante los jueces".

Aznar aseguró que este atntado es "uno más" de la banda terrorista ETA, "que no debe apartarnos de la línea marcada por el Gobierno. Pido, por ello, la colaboración de todos", dijo, reiterando así el mantenimiento de la política antiterrorista diseñada por el Ejecutivo.

En este punto, expresó su confianza en que la colaboración mostrada por los socialistas en la lucha contra el terrorismo y en el objetivo de lograr una mayoría democrática en el Parlamento de Vitoria "se siga manteniendo como hasta ahora".

El presidente dl Gobierno afirmó además, en tono contundente, que este nuevo asesinato no variará su agenda, modificada ya la semana pasada cuando canceló su visita oficial a Vietnam tras el atentado contra el médico militar Antonio muñoz.

"Nadie me marca la agenda. Yo siempre estoy en mi sitio. Y mi sitio estará mañana en Ispahan", ciudad iraní a la que mañana lunes viajará el presidente del Gobierno, dentro de su visita oficial a este país.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2000
J