ATENTADO. LA AVT PIDE A LOS PATIDOS QUE DEJEN TRABAJAR A LA JUSTICIA Y NO HAGAN PACTOS PARA QUE LOS TERRORISTAS QUEDEN IMPUNES

- Aboga por la vía policial para combatir a ETA y pide a los vascos que insten a Ibarretxe a romper con EH

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) expresó hoy su consternación por el atentado que ha costado la vida al teniente coronel Pedro Antonio Blanco García, al tiempo que pidió a los partidos políticos que se mantengan al margen de la justicia y no suscribanpactos que beneficien a los terroristas, porque esa "generosidad" sólo da como resultado el terrorismo.

La presidenta de la AVT, Sonsoles Alvarez de Toledo, leyó ante los medios informativos un comunicado, en el que, tras mostrar su "más profunda consternación" por este nuevo asesinato de ETA, aseguró que los temores de la asociación se han visto confirmados, pues en septiembre de 1998, cuando la banda terrorista decretó el alto el fuego, advirtió de que lo único que ésta sabía hacer era matar, y descnfió de cualquier voluntad de paz por su parte.

Para la AVT, "no existe más vía contra ETA que la policial y la judicial", por lo que la ley debe aplicarse con todo su rigor, la justicia ha de actuar "sin ningún tipo de complejo" y se tiene que perseverar en las investigaciones policiales encaminadas a la detención de terroristas, no escatimándose en ellas ningún medio material ni humano.

Esta asociación confía en que los ciudadanos vascos contrarios al terrorismo, "que son la mayoría", exigan al"lehendakari" Juan José Ibarretxe que "termine sus alianzas de gobierno con quien, lejos de condenar el terrorismo, lo llevan alentando durante décadas".

La AVT invocó también el "espíritu de Ermua", que definió como "esa suerte de conciencia cívica que rechaza cualquier tipo de convivencia con quienes no respetan la convivencia pacífica y los derechos ajenos". "Hacemos nuestro el dolor de los familiares y amigos del teniente coronel Pedro Antonio Blanco y desde este mismo momento nos ponemos a disposción de la familia para ofrecerles toda la ayuda que esté en nuestras manos", subrayó.

Finalmente, esta asociación espera que la clase política "actúe con urgencia" para que se amplíe el plazo de la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo, que ampara a los afectados por actos terroristas producidos desde el 1 de enero de 1968 hasta el 1 de octubre de 1999, y se puedan beneficiar los familiares de Pedro Antonio Blanco, "así como las víctimas que el futuro nos pudiera deparar, que ojalá fueraninguna".

GENEROSIDAD

Por su parte, Juan Antonio Corredor, director gerente de la AVT, dijo que "durante todos estos años, con medidas de gracia y con promesas de generosidad hacia los miembros de ETA, es como no se ha conseguido acabar con ellos".

"Con ETA se ha intentado absolutamente todo: se ha sido generoso, se les amnistió, se les concedió el tercer grado, se les dio una reinserción en masa a ETA político-militar... Esa generosidad es lo que nos ha traído este nuevo asesinato del tenientecoronel Blanco", apostilló.

Por ello, Corredor pidió a todos los partidos políticos que "hagan su trabajo y dejen que los jueces hagan el suyo". "Que el poder político no deje vacío de contenido el espacio del poder judicial. De nada sirve que la policía detenga, que los jueces condenen y después un pacto político haga que los terroristas salgan a la calle", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2000
J