ATENTADO. AUGER DICE QUE INTERIOR NO HA RESPONDIDO AUN AL INFORME SOBRE CARENCIAS EN SEGURIDAD QUE ENVIO HACE MESES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, declaró hoy, respecto al informe que hace unos meses envió al Ministerio del Interior, en el que exponía los problemas de seuridad existentes en la Audiencia Nacional, que aún no ha recibido respuesta alguna.

En distintas entrevistas radiofónicas, Auger declaró que aunque los magistrados de la Audiencia Nacional son conscientes de que deben afrontar un riesgo personal, no se pueden escatimar medios para garantizar en lo posible la seguridad de unas personas que se están ocupando de causas relacionadas con bandas terroristas, de narcotraficantes y otras organizaciones criminales.

Según Clemente Auger, al igual que pued considerarse que la trascendencia de los temas que tramitan los magistrados de la Audiencia Nacional puede suponer un aumento del riesgo, "también puede suponer una disminución de las dosis de riesgo, en la medida en que la protección se hace más fuerte, y en la medida en que la persona pública también tiene un alo de protección social que a lo mejor una persona menos conocida no la tiene".

El presidente de la Audiencia Nacional añadió que la investigación abierta ayer a raíz de la explosión del paqute bomba que hirió gravemente al magistrado José Antonio Jiménez Alfaro aún no ha concluido y por lo tanto no hay conclusiones respecto a si se observaron las medidas de seguridad tanto en Correos como en la sede judicial.

Por lo que se refiere a quiénes pueden ser los autores del envío del libro-bomba, el presidente de la Audiencia no quiso hacer ningún tipo de especulación, porque se siente obligado personal e institucionalmente a atenerse a las investigaciones de la policía científica.

Respect a José Antonio Jiménez Alfaro, indicó que durante su carrera profesional se ha caracterizado siempre por "el ejercicio de la jurisdicción con un ajuste absoluto a los preceptos de la ley y con unos criterios constitucionales que enseguida hizo suyos. Ese ejercicio es el que se ha querido terminar en su persona y amedrentar en el resto de sus compañeros".

"El ejercicio de esa jurisdicción se va a hacer como se ha venido haciendo hasta ahora, en medio de un alto riesgo y en algunas ocasiones en medio d una notable incomprensión", agregó. "Pero ni el riesgo ni la incomprensión van a conseguir que el ejercicio de la jurisdicción se vaya a hacer de distinta manera".

A su juicio, aunque el atentado de ayer es algo muy doloroso, también es un acicate "para un mejor cumplimiento de la ley frente a los problemas que este tribunal tiene".

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1996
CAA