ATENTADO. LA AUDIENCIA NACIONAL ERA LA UNICA INSTITUCION JUDICIAL QUE NO TENIA ASIGNADO UN COORDINADOR DE SEGURIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional era la única institución judicial que no tenía asignado un coordinaor responsable de la seguridad interna y externa del edificio. Así se refleja en el catalogo de puestos de trabajo del Ministerio del Interior de 1996 aprobado por el anterior equipo ministerial.

Precisamente, el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, se comprometió hoy con el presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, a nombrar un responsable para ese cargo, un día después de producirse el atentado con libro-bomba que hirió ayer al magistrado José Antonio Jiménez Alfaro.

En dicho caálogo se establece la estructura organizativa de seguridad en los principales edificios públicos. De este modo, la Audiencia Nacional quedó excluída del censo de instituciones judiciales que sí disponen de un jefe de servicio, cuya categoría se corresponde con la de un comisario del Cuerpo Nacional de Policía, que tiene el nivel administrativo 30 (el máximo).

La figura del coordinador de seguridad, cuyo nombramiento en la Audiencia Nacional anunció hoy el ministro como la medida más destacada para elear el nivel de seguridad del edificio, existe ya en el Tribunal Constitucional, Tribunal de Cuentas y Consejo General del Poder Judicial.

También opera en la Casa Real, Senado, Congreso de los Diputados, Presidencia del Gobierno y Defensor del Pueblo, entre otras altas instituciones. La seguridad del Tribunal Supremo es, en este caso, una excepción ya que depende de la Guardia Civil.

La Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU) recurrió en su día el catálogo de puestos de trabajo del Miniserio del Interior ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, entre otras razones, por lo que calificaron de "olvido" respecto de la seguridad en la Audiencia Nacional.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1996
L