ATENTADO. ATUTXA: "CORREMOS EL RIESGO DE QUE CADA MAÑANA DESPERTEMOS CON UN HECHO SANGRIENTO Y LUCTUOSO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, dijo hoy que, mientras exista un comando de ETA, "estmos corriendo el riesgo de que cada una de las mañanas despertemos con un hecho sangriento y luctuoso como el de hoy".
Atutxa hizo esta reflexión al referirse al atentado de ETA que costó la vida esta mañana en Madrid al policía municipal Jesús Rebollo, durante los cinco minutos de paro para exigir la liberación del José María Aldaya realizado hoy en San Sebastián por los trabajadores de Alditrans.
Por su parte, el secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, señaló que "ésta es a particular contribución que hacen ETA y el terrorismo a la desestabilización general".
Jáuregui dijo que se trata de una acción indiscriminada, "porque ha sido un atentado en el centro de Madrid con un coche-bomba y, aunque haya habido aviso, no hay posibilidad de impedir los daños y en este caso una muerte".
El líder del PSOE vasco hizo un llamamiento "a la calma, a la serenidad y a la inteligencia para seguir combatiendo con habilidad el terrorismo, para ganarlo y acabar con él".
Por su arte, el secretario general de Eusko Alkartasuna, Inaxio Oliveri, aseguró que el atentado de Madrid entra dentro de la estrategia de crecimiento de ETA.
"ETA tiene dos vertientes. Por un lado, los atentados, secuestros y asesinatos, y por otra, este intento de desestabilización de la vida ciudadana que se está produciendo hace unos meses", explicó.
En relación a los incidentes del pasado fin de semana en Euskadi durante la constitución de algunos ayuntamientos, el consejero de Interior dijo que "ra algo esperado de quienes no encajan la derrota democrática".
Atutxa calificó con nota alta el desarrollo del servicio de seguridad de la 'Ertzaintza' que se desplegó en toda la Comunidad Autónoma Vasca.
Jáuregui, por su parte, manifestó que los incidentes del fin de semana "responden a la pretensión de Herri Batasuna de amedrentar a la sociedad y de impedir que expresiones democráticas con toda legitimidad como las que se produjeron como consecuencia del acuerdo político entre partidos, puedanplantearse en las corporaciones vascas. Esta es una muestra de su propio talante, del fascismo del que hacen gala".
Inaxio Oliveri coincidió con Jáuregui en que la actitud de boicoteo de la constitución de los ayuntamientos, "es una actitud que tiene unos claros tintes fascistas y totalitarios".
En relación a la celebración de la Mesa de Ajuria-Enea el próximo jueves día 22, el consejero vasco de Interior indicó que "cualquier foro debe admitir las discrepancias, solamente que algunas de las maniestaciones, a veces en determinados foros, no tienen cabida o no es el momento de darles entrada".
Jáuregui afirmó que "estamos ante un pulso serio y grave que Herri Batasuna y KAS han lanzado a toda la sociedad democrática, a todo el País Vasco". Añadió que "los partidos políticos y el Pacto de Ajuria-Enea tenemos una especial responsabilidad para, junto a la sociedad civil y movimientos pacifistas, expresar lo que somos, la mayoría democrática y pacifista que quiere también ganar esta batalla".
Por último, Oliveri quiere que la Mesa de Ajuria-Enea "salga de esta especie de posición estática y estética de condenar un atentado, que siempre es fácil y sencillo, y entre en un ámbito mucho más complicado, que puede ser buscar vías de solución cuando hay planteamietos políticos distintos, incluso en el análisis de las propias razones de esta situción".
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1995
C