ATENTADO. ALMUNIA PIDE A LOS CIUDADANOS QUE REAFIRMEN SUS CONVICCIONES DEMOCRATICAS PARA ATAJAR EL TERRORISMO

- El candidato socialista suspende todas sus actividades en Canarias y emprende viaje a Vitoria

SANTA CRUZ DE TENERIFE
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, pidió hoy a los ciudadanos que reafirmen sus convicciones democráticas y sucompromiso con la paz para terminar con el terrorismo que acabó con la vida del dirigente socialista de Euskadi Fernando Buesa.

En Tenerife, donde el líder socialista tenía previsto desarrollar diversas actividades, Almunia recordó que todos los asesinatos "son inútiles y dolorosos, tanto más cuando quien ha sido asesinado es un compañero, un amigo, Fernando Buesa, un magnífico político, una gran persona, y alguien que ha luchado siempre por la libertad de todos los ciudadanos, en particular de todos os vascos, de quienes pensaban como él, y de quienes pensaban exactamente lo contrario".

Almunia lamentó que su escolta haya muerto también en el intento de defender sin éxito la vida de Buesa, y concluyó que "nadie está libre de los asesinos, de ETA, de los terroristas. Todos tenemos que luchar, por tanto, para defender la libertad, para fortalecer la democracia, y para acabar con esta violencia ciega, asesina, que no puede eoncontrar ninguna justificación, complicidad, encubrimieento o solidaridad". "Nadie que ame la libertad puede estar equidistante entre la democracia, entre las personas libres y los asesinos, y eso que se recuerda cada día debe tenerse en cuenta también hoy, cuando ha muerto una persona de tanta talla y de tanta estatura moral y política como era Fernando Buesa", prosiguió.

En su opinión, estos asesinatos "no sólo no nos deben amedrentar, sino que nos deben reforzar en la voluntad de luchar contra los terroristas con las armas de la ley y de la democracia en la mano y conla confianza de que esta batalla, que la hemos ganado contra ellos, acabará con su desaparición".

En un momento que él mismo definió como "duro, triste, pero también de reafirmación en mis convicciones democráticas", Almunia señaló que no es suficiente con las condolencias, sino que es necesario cerrar un compromiso "más firme todavía si cabe" en defensa de la paz.

Almunia conversó esta tarde con el presidente del Gobierno, José María Aznar, y con el lehendakari Juan José Ibarretxe, "y a ambos le he dicho que tenemos que estar unidos para luchar en favor de la paz y para acabar con el terrorismo".

Después de conocer la noticia, Almunia suspendió las actividades que tenía previsto desarrollar en las islas y emprendió viaje a Madrid para, desde allí, dirigirse en coche a Vitoria.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2000
CLC