ATENTADO. 13 MUERTOS EN ATENTADOS TERRORISTAS EN LO QUE VA DE AÑO
- Ocho de las trece víctimas son civiles
----------------------------------------------------- (ESTA NOTICIAAMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 53 DE HOY) -----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El terrorismo ha acabado este año con la vida de trece personas en España, tras la explosión hoy de un coche-bomba en Vallecas que ha causado la muerte a seis personas.
El primer atentado de ETA con víctimas mortales de este año se produjo el 13 de enero en las oficinas del DNI de Bilbao, donde murió el agente del Cuerpo Nacional de Policía Rafael Leiva a causa de los dispars efectuados por un terrorista.
Al mismo tiempo, otro miembro del comando disparaba sobre Domingo Durán Díez, que se encontraba en una oficina contigua, resultando herido de gravedad.
Diez días después era asesinado en San Sebastián Gregorio Ordóñez, concejal y candidato del PP a la alcaldía donostiarra, como consecuencia de los disparos efectuados por un desconocido mientras comía con unos compañeros del ayuntamiento en un céntrico restaurante.
El tercer atentado con víctima mortal se produo el pasado 10 de abril, también en San Sebastián, al recibir un tiro en la cabeza el brigada del Ejército de Tierra Mariano de Juan Santamaría, de 37 años, casado y con dos hijos. El crimen se produjo a 500 metros del cuartel donde trabajaba.
El 19 de abril se produjo un doble atentado. A las ocho de la mañana explotaba un coche-bomba al paso del coche oficial del presidente del Partido Popular, José María Aznar, del que salió con ligeros rasguños. En esta acción resultaron heridas 16 personas, entreellas Margarita González, de 72 años, que tras permanecer en coma durante varios meses acabó falleciendo.
También el 19 de abril moría el policía nacional Eduardo López Moreno, víctima de una trampa-bomba colocada en una casa cuartel abandonada de la localidad navarra de Endarlaza. Al parecer el fallecido había salido a pescar a un lugar cercado y encontró la bomba, que hizo explosión mientras la manipulaba. Este paraje era frecuentado por patrullas de los Grupos Antiterroristas de la Guardia Civil. El pasado 19 de junio moría un policía municipal del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Rebollo García, al hacer explosión un coche-bomba en las inmediaciones de la Plaza de Callao, junto a unos grandes almacenes. El agente falleció a consecuencia de las heridas producidas por un trozo de papelera que salió despedido conla explosión.
Apenas una semana después la banda terrorista ETA hería de gravedad a un funcionario de Correos al estallar una carta-bomba en el Palacio de Telecomunicaciones de Madrid. Enrique Nieto, que ocupaba el cargo de inspector jefe de la Policía Judicial en San Sebastián, falleció el 19 de octubre a consecuencia de las heridas que sufrió el pasado 8 de junio en la capital donostiarra al recibir un disparo a bocajarro.
El pasado 10 de noviembre, el capitán del Ejército Juan Aliste Fernández resultó herido muy grave, con amputación de ambas piernas, al estallar un artefacto colocado en su coche, en Salamanca.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1995
J