LA ATENCION SOCIOSANITARIA ESTARA RECONOCIDA COMO UNA PRESTACION BASICA EN TODO EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, SEGUN PASTOR

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, señaló hoy que su departamento trabaja en el prfeccionamiento del sistema de atención y cuidado a los mayores, para lo cual se ha incluido la Atención Sociosanitaria como una prestación básica en todo el Sistema Nacional de Salud (SNS).

En el acto de entrega de los Premios Júbilo 2002, Ana Pastor explicó que esta prestación comprenderá, en el ámbito sanitario, los cuidados sanitarios de larga duración, la atención sanitaria a la convalecencia, y la rehabilitación en pacientes con déficit funcional recuperable.

La ministra de Sanidad recordó ue la inclusión de la atención sociosanitaria en el Catálogo de Prestaciones forma parte del proyecto de Ley de Cohesión y Calidad, recientemente aprobado por el Gobierno.

Los mayores de 65 años son ya más del 16% de la población española, recordó Pastor, quien agregó que en el año 2010 la población entre 70 y 80 años serán la mitad de la población mayor y los mayores de 80 años representarán un 25%.

En este sentido, la ministra afirmó que esta nueva distribución interna de la vejez "obliga a mirr más hacia las necesidades y demandas de los más mayores y a desarrollar políticas públicas y promover comportamientos individuales y colectivos, que fomenten el envejecimiento activo".

En el ámbito de la salud, insistió en la importancia de luchar contra los estereotipos e insistir "en que envejecer es un fenómeno fisiológico natural y que, afortunadamente, muchas personas mayores permanecen activas y totalmente independientes casi hasta el final de sus días".

En consecuencia, afirmó la ministr, es necesario insistir en la promoción de hábitos y comportamientos saludables en todas las edades, incluida la vida adulta y las edades mayores.

"No fumar, beber poco, realizar ejercicio físico adaptado a la edad, tener una alimentación variada, relacionarse con vecinos, amigos y familiares, todos ellos son hábitos saludables que son conocidos, pero no suficientemente practicados, hábitos cuyos efectos beneficiosos persisten en edades avanzadas", añadió.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2002
J