Movilidad
Atascos en carreteras de 12 provincias al inicio de Navidad, sobre todo en Madrid y Barcelona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de las Navidades comenzó a las 15.00 horas de este viernes con retenciones en carreteras de una docena de provincias, sobre todo en Madrid y Barcelona.
Según los datos del estado de las carreteras de la DGT, recogidos por Servimedia, el tráfico de vehículos se notó en muchas carreteras de Madrid, con circulación difícil por un siniestro en la M-50 a la altura del barrio de Perales del Río (Getafe).
Además, había tráfico irregular por otros siniestros en vías madrileñas, concretamente la A-1 en Alcobendas hacia Madrid, la A-4 en Valdemoro y Pinto hacia la capital, y la A-42 en Parla.
La circulación era lenta por acumulación de vehículos en algunas salidas de Madrid, como la A-3 en Rivas-Vaciamadrid, la A-5 en Móstoles y Alcorcón, y la A-6 en El Plantío.
Respecto a Barcelona, un siniestro condicionaba la movilidad en la A-2 a la altura de Sant Joan Despí y había atascos en la C-58 en Montcada y la AP-7 en Barberá del Vallés hacia Girona.
Andalucía contaba con varias vías afectadas por las retenciones en la primera salida navideña, repartidas sobre todo por Sevilla (A-49 en Tomares), Granada (GR-30 hacia Motril), Málaga (A-7 en Fuengirola hacia la capital malacitana) y Cádiz (A-7 en San Roque hacia Algeciras).
Lo mismo ocurría en Murcia, con la A-7 en Espinardo y en ambas direcciones, y Valencia, con la A-3 en Xirivella y la V-31 en Silla y Sedaví.
TRES FASES
La DGT mantendrá el dispositivo especial navideño hasta el próximo 6 de enero de 2025, periodo en el que espera que se produzcan más de 20,1 millones de desplazamientos por carretera, lo que supone la mayor escapada navideña de vehículos previstos desde 2005.
Tráfico auguró 23 millones de viajes largos por carretera en la época navideña 2004-05, según pudo comprobar Servimedia, y esa cifra descendió con algunos altibajos hasta 13,6 millones en el periodo 2015-16.
Después, la DGT aumentó la previsión de coches en las vías interurbanas españolas en Navidad a 16,7 millones en 2016-17; 17 millones en 2017-18; 18,3 millones en 2018-19, y 19,8 millones en 2019-20.
En las navidades de 2020-21 no hubo operación especial de la DGT por la pandemia de la covid-19. Entonces, los trayectos por carretera fueron sensiblemente menores debido a los cierres perimetrales en la mayoría de las comunidades autónomas en virtud del estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus.
Posteriormente, Tráfico pronosticó 19,5 millones de trayectos en las navidades de 2021-22; 18,2 millones en las de 2022-23, y 19,7 millones en las de 2023-24.
Como es habitual, hay tres fases del dispositivo especial navideño de la DGT, que coinciden con las principales festividades de esa época del año: Navidad (del viernes 20 al miércoles 25 de diciembre, periodo para el que prevé 6,7 millones de desplazamientos), fin de año (del viernes 27 de diciembre al miércoles 1 de enero) y Reyes (del viernes 3 al lunes 6 de enero).
Muchos de los desplazamientos, tanto largos como cortos -especialmente durante los fines de semana y los días festivos-, se dirigirán hacia segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, lugares de atracción turística invernal y navideña, y áreas comerciales.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2024
MGR/mmr