ATAQUES EEUU. LA CRISIS TURISTICA FAVORECE A CANARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La crisis desatada en el sector turístico como consecuencia de los atentados del pasado día 11 en Estados Unidos está favoreciendo a Canarias, que tiene actualmente unos niveles de ocupación hotelera superiores a los de años anteriores por estas fechas.
En declaraciones a Servimedia, el secretario general de la Federación Española de Hoteles (FE), Valentín Ugalde, indicó que todavía no tienen datos globales de cómo han descendido en todo el país las reservas hoteleras tras los atentados, pero apuntó que el comportamiento de la ocupación ha sido diferentes según las zonas.
Indicó que las reservas del turismo americano hacia España, y sobre todo a los hoteles de cinco estrellas, se ha visto mermada en un 30%.
Ugalde informó, que, sin embargo, hay alguna zona turística, como Canarias, que se está viendo beneficiada por la situación creada ras los atentados, como consecuencia de la caída del turismo en países como Turquía, Túnez o Egipto y el desvío de los turistas que antes iban a estos países hacia esas islas españolas.
Según los datos de la FEH, en esta época del año, septiembre y octubre, que es de alta ocupación en Canarias, el archipiélago suele registrar unos niveles de ocupación hotelera de alrededor del 80%, mientras que en la actualidad está en el 90%.
Explicó que, sin embargo, la ocupación hotelera en Baleares ha caído e diez puntos, aunque recordó que la caída del turismo en estas islas ya se viene padeciendo desde hace unos meses. Ugalde añadió que esta situación ha llevado a que muchos hoteles de Baleares estén anticipando la fecha de cierre por el fin de la temporada turística.
Pese a los efectos desiguales de la crisis turística, Ugalde reconoció que la situación creada tras los atentados de Estados Unidos afectará al sector hotelero español y a los resultados económicos de las empresas.
Según Ugalde, el setor hotelero no ha decidido aún qué tipo de medidas podrían ponerse en marcha para promocionar el turismo español y mejorar esta situación, ya que "estamos en un 'impasse', esperando a ver qué acontecimientos ocurren; si finaliza la guerra o si va para largo", indicó.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 2001
NLV