ATAQUE EEUU. IU AMENAZA CON LLEVAR AL CONSTITUCIONAL LA PARTICIPACION ESPAÑOLA SIN AUTORIZACION PARLAMENTARIA
- Llamazares alerta contra el "militarismo aficanista" mostrado por Aznar ante la crisis internacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida no descarta acudir al Tribunal Constitucional si el Gobierno aprueba la participación española en las operaciones militares contra el terrorismo internacional sin la autorización previa del Parlamento.
El coordinador general de la coalición, Gaspar Llamazares, reiteró hoy en rueda de prensa su convicción de que el conflicto generado tras los atentados contra Estados Unidos entra en el supusto de guerra, para el que la Constitución exige la autorización parlamentaria a cualquier participación de España.
De hecho, recordó que los artículos 588 y 590 del Código Penal prevén penas "muy graves" para los miembros del Gobierno que vulneren la Constitución y declaren la guerra o la paz sin la autorización del Parlamento.
Llamazares insistió en que la "vieja política militarista" sólo ha provocado más víctimas inocentes que se suman a las de Estados Unidos, una auténtica catástrofe humanitria entre los refugiados afganos, la desestabilización general de la zona y el fortalecimiento del fundamentalismo islámico.
Todo ello, dijo, ha sido asumido por el presidente del Gobierno español, José María Aznar, al que reprochó sus "creencias de militarismo africanista de principios de siglo", con la que pretende "sustituir la lógica democrática por la militar".
A esta tendencia de Aznar achacó Llamazares la creación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la tentación de incluir en la lita de organizaciones afines al terrorismo a Batasuna, Sagi o "Gara".
PROPOSICION
Frente a la actitud del Gobierno, Llamazares anunció la presentación en el Congreso de los Diputados de una proposición no de ley "para recuperar la legitimidad de cualquier acción en la que pueda participar España".
En ella, la coalición subraya su solidaridad con Estados Unidos, pero advierte de que la lucha contra el terrorismo no puede sacrificar los derechos y las libertades de las sociedades democráticas.
Además, rechaza la "cesión sin condiciones" del territorio español a las autoridades norteamericanas, y aboga por acciones concretas del Gobierno español para incentivar el conocimiento real del mundo islámico y atajar los riesgos de xenofobia en Occidente.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2001
CLC