ATAQUE EEUU. EL CIS REFLEJA UN LIGERO AUMENTO DEL PESIMISMO DE LOS ESPAÑLES SOBRE EL FUTURO ECONOMICO TRAS LOS ATENTADOS CONTRA EEUU

MADRID
SERVIMEDIA

Los atentados terroristas perpetrados el pasado once de septiembre contra Estados Unidos han aumentado ligeramente el pesimismo de los españoles respecto al futuro económico, según se desprende del último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Esta encuesta, dada a conocer en rueda de prensa por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, se realizó a partirde 2.488 entrevistas formuladas a ciudadanos mayores de 18 años entre los días 13 y 18 del pasado mes de septiembre, es decir, inmediatamente después de los atentados.

Los datos sobre la situación económica presente apenas varían respecto a las del anterior barómetro, el de julio. Un 33,1 por ciento cree que la situación económica es buena (31,7%) o muy buena (1,4%), mientras que el 14,3 por ciento la considera mala (11,7%) o muy mala (2,6%), y el 50 por ciento la cree regular.

Sin embargo, al prguntar a los ciudadanos cómo creen que será la situación dentro de un año, aumentan respecto a julio las respuestas pesimistas. Así, sólo un 13,7 por ciento de los españoles cree que la situación económica será mejor dentro de un año, frente a un 18,1 por ciento que lo creía en julio.

En la misma línea, el porcentaje de quienes creen que la situación económica empeorará ha subido desde el 16,7 por ciento en julio al 24,4 por ciento en septiembre. Quienes opinan que se quedará igual han variado poco, dl 43,2 al 42 por ciento.

Respecto a la situación política general de España, las respuestas apenas se han modificado desde julio. Un 26,9 por ciento cree que es buena (25,9%) o muy buena (1%), mientras que el 20,9 por ciento la considera mala (15,8%) o muy mala (5,1%), y el 43 por ciento la tacha de regular.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2001
CLC