ATAQUE EEUU. AMNISTIA RECLAMA LA PRESENCIA DE OBSERVADORE DE DERECHOS HUMANOS EN AFGANISTAN

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) reclamó hoy el despliegue inmediato en Afganistán de observadores que vigilen la protección de los derechos humanos durante el establecimiento de la paz, en la fase inmediatamente posterior al conflicto y durante la fase de reformas institucionales. Entre los observadores, recalca la ONG, debe haber expertos en los derechos de la mujer.

Amnistía ha presentado un nuevo informe en el que repasa los abusos cotra los derechos humanos cometidos en los últimos 23 años y hasta el momento actual, y de los que han sido responsables, recuerda, tanto la Alianza del Norte como los talibanes.

En el escrito, la organización recomienda a la comunidad internacional que, "al debatir el futuro de Afganistán", se asegure que los derechos humanos no sólo están en el orden del día, "sino que son el orden del día". Esto significa, explica, asegurarse de que los derechos humanos se integran en todos los debates sobre el futuo de Afganistán.

También señala que los que ejerzan el liderazgo deben ser "personas íntegras", comprometidas con la protección de los derechos humanos de todas las personas, especialmente de las mujeres. "Las mujeres y las minorías religiosas no deben ser discriminadas al crear el gobierno y las instituciones", advierte.

Por último, Amnistía recalca que cualquier acuerdo que se alcance para resolver el conflicto debe garantizar que se rinden cuentas de estos abusos y que sus responsables compareen ante la justicia para ser juzgados.

"Cualquier acuerdo político futuro debe ser claro respecto a no permitir la impunidad de quienes han cometido abusos contra los derechos humanos en el pasado. El evitar la verdad sobre el pasado de un país y el pasar por alto la rendición de cuentas no traen consigo la paz", concluye Amnistía.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2001
SBA