ATAQUE EEUU. AMNISTIA EXIGE A LA ONU QUE PRESIONE A LOS PAISES LIMITROFES PARA QUE PERMITAN LA ENTRADA DE REFUGIADOS AFGANOS

MADRID
SERVIMEDIA

l director de la sección española de Amnistía Internacional (AI), Esteban Beltrán, ha exigido que no se produzcan ataques indiscriminados contra la población civil en Afganistán y ha pedido a las Naciones Unidas que insten a Irán, Pakistán y Tayikistán a abrir sus fronteras a los refugiados afganos que huyen de los bombardeos.

Beltrán declaró a Servimedia que "lo esencial en estos momentos es que en los ataques militares se respete el derecho internacional humanitario, en concreto, que se tomen todas as precauciones para proteger a los civiles de estos bombardeos".

En este sentido, pidió que "no se produzcan ataques indiscriminados contra la población civil, y que las acciones contra objetivos militares no tengan un impacto decisivo sobre civiles que se encuentren en las proximidades".

Asimismo, recalcó que "existen actualmente entre Pakistán e Irán más de dos millones de refugiados, y estos bombardeos provocarán una nueva oleada de refugiados que huirán hacia Pakistán, Irán y Tayikistán".

"La comunidad internacional debe pedir a estos países que abran sus fronteras para que estos refugiados se protejan", prosiguió, antes de recordar que "centenares de miles de personas han huido desde el atentado del 11 de septiembre, por lo que las Naciones Unidas deben garantizar su atención médica y su alimentación".

Belrán exigió al Gobierno español que proporcione el dinero necesario al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para poder alimentar a los refugiados afgaos que se encuentran en estos países, ya que el llamamiento de urgencia realizado por ACNUR no ha sido respondido.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2001
E