ATAQUE CAMIONES. LOS HIPERMERCADOS FRANCESES EN ESPAÑA DICEN QUE A ELLOS TAMBIEN LES PERJUDICAN LOS ATAQUES EN FRANCIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los hipermercados de capital francés radicados en España calificaron hoy de "absurda" la posibilidad de que los agricultores españoles descarguen su ira contra ellos, en represalia por los ataques galos a camiones españoles, ya que también son perjudicados cuando se producen dichos ataques.

Tanto Alcampo como Pryca realizan xportaciones de productos hortofrutícolas españoles a otros hipermercados en diversos países europeos, por lo que cualquier ataque a las producciones españolas puede afectarles directamente.

Dicho anuncio se hace una vez que hoy comenzara la campaña de varias organizaciones agrarias para boicotear los productos franceses. La semana pasada grupos de agricultores españoles realizaron actos de protesta en Salamanca y Almería, delante de dos hipermercados Pryca.

Un portavoz de Pryca informó a Servimeia que su filial Socomo se encarga de realizar las compras de frutas y verduras para los centros en España y para exportar a otros hipermercados europeos del grupo Carrefour, por lo que los ataques "también frenan nuestras exportaciones".

Añadió que Pryca tiene una importante presencia de capital español, a través del grupo March, si bien reconoció que el primer grupo en el accionariado es Carrefour.

Por su parte, fuentes de Alcampo indicaron a esta agencia que el 95% de los productos frescos quevenden son españoles y que el 5% restante vienen de todo el mundo, con preferencia a los países tropicales, de forma que los productos franceses que comercializan son menos del 1%.

"Los agricultores españoles no van a cometer el error de intentar boicotear nuestros centros, porque una medida así iría contra los propios productos españoles y los 8.000 trabajadores españoles que trabajan con nosotros", indicaron las fuentes mencionadas.

Dichas fuentes añadieron que la cadena, de capital 100% francé, exporta productos hortofrutícolas españoles al resto de hipermercados de toda Europa.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1997
L