Autónomos
ATA tacha de “barbaridad” y “recorte de derechos” la reforma de la jubilación activa de los autónomos planteada por Seguridad Social
- Anticipa que los próximos meses serán positivos para los autónomos aunque avisa de que a largo plazo las previsiones no son tan “halagüeñas”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, calificó este martes de “barbaridad” y “recorte de derechos” los cambios planteados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para la jubilación activa del colectivo de autónomos.
Así lo manifestó Amor en rueda de prensa al ser preguntado por los cambios que este lunes Seguridad Social planteó en la mesa de diálogo social sobre pensiones a sindicatos y patronal que, según las fuentes consultadas, implicaría que para percibir el 100% de la pensión en jubilación activa, el autónomo que mantiene su actividad tendría que esperar no un año, sino cinco.
“Lo decimos claramente. Me sorprende. Es un recorte de derechos. El Gobierno con la propuesta que ayer presentó recorta los derechos a los autónomos”, lanzó Amor, quien juzgó que hubiera que esperar un año ya era “una traba” pero peor será esperar cinco, lo que supondrá aguardar a que el autónomo tenga “prácticamente 71 o 72 años”.
Asimismo, alertó de que “suprimir el plus adicional que tenían los que mantenían el empleo y llegar hasta el 100% parece una barbaridad”. “Esto no es progreso, ni es propio de un Gobierno progresista. Esto es un recorte de derechos”, apuntaló.
En este punto, señaló que el 80% de quienes están en jubilación activa son autónomos, por lo que insistió en rechazar la propuesta de Seguridad Social.
PESO DE LOS AUTÓNOMOS
Por otra parte, el presidente de ATA explicó que es lógico que el peso de los autónomos esté disminuyendo en el conjunto de la población activa, aunque cuantitativamente el colectivo esté registrando un “importante” crecimiento. Ello se debe, a su juicio, al avance del trabajo por cuenta ajena, impulsado también por los propios autónomos.
De hecho, subrayó que, según el barómetro de ATA del primer trimestre del año, el 10% de los autónomos espera ampliar plantilla en los próximos meses. “Si se cumple, esto significarán unos 100.000 empleos más, suponiendo que solo contraten a un trabajador”, explicó Amor.
Así las cosas, el también vicepresidente de CEOE auguró que “los próximos meses van a ser positivos, sobre todo abril, mayo y junio”. “Vamos a ver cómo se comporta julio y la segunda mitad de año. Pero creo que nos quedan todavía tres meses positivos de afiliación que nos permitirá ir aumentando”, añadió.
Pese a este diagnóstico optimista, avisó de que a medio y largo plazo las previsiones no son tan “halagüeñas”, por lo que exigió dejar de poner “trabas” y “zancadillas” al trabajo autónomo en España. Eso sí, valoró que el empleo y la economía aguantan pese a la “incertidumbre” y la “polarización política”, lo que otras veces no ha sucedido.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2024
DMM/gja