VIOLENCIA GÉNERO

ATA PIDE DISCULPAS POR "ALGUNOS ESLÓGANES" QUE SE ESCUCHARON EN LA MANIFESTACIÓN DE LOS AUTÓNOMOS

- Pide que se implementen con rapidez las medidas de apoyo al colectivo

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, pidió hoy disculpas por "algunos eslóganes" que se gritaron en la manifestación convocada por la organización el pasado jueves en Madrid.

Durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, el presidente de ATA destacó que la protesta "no estaba diseñada contra nadie" y menos contra ningún partido político.

Varios manifestantes llamaron "hijos de puta" a los socialistas y tildaron de "ladrón" a Zapatero, al que acusaron de empobrecer España y de respaldar más a los bancos que a las pequeñas empresas.

"Su única intención obedecía a que todas las fuerzas políticas conocieran la dramática situación y las demandas de los autónomos y de las pequeñas empresas", indicó Amor.

Además, quiso dejar claro que la Asociación "ha sido y sigue siendo independiente", y que "aplaudirá" a quienes apoyen a los autónomos y "censurará a quienes les perjudiquen".

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), que no respaldó la convocatoria, consideró "denigrante" para el colectivo la imagen de la concentración frente al Congreso de los Diputados.

IMPLEMENTACIÓN MEDIDAS

Ante los diputados, el presidente de ATA comentó que los autónomos "estamos padeciendo con crudeza una crisis que nos hemos provocado", y pidió que las medidas aprobadas en la cámara en favor del colectivo entren en vigor cuanto antes.

Sobre la escasez de crédito, indicó que "soportamos más que nadie la falta de liquidez", y agregó que "un autónomo sin crédito es como un coche sin gasolina, se queda parado".

En este sentido, recordó datos del Banco de España que apuntan a que, en 2008, mientras el crédito a la gran empresa creció en torno al 6%, el concedido a los autónomos y las pymes registró un descenso cercano al 30%.

Por otra parte, el presidente de ATA dijo que el escenario económico actual "es de tal complejidad que requiere un amplio abanico de medidas".

Sobre la reunión de mañana de la mesa de diálogo que ha creado para los autónomos el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, apuntó que acuden "receptivos" y pidió quelo que salga de la misma "no quede en meras intenciones".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
J