Autónomo

ATA denuncia que la última propuesta de Escrivá sobre cotizaciones “recorta” un 30% las prestaciones de los autónomos con menos ingresos

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) denunció este lunes que la nueva propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sobre las cotizaciones de autónomos reduce las cuotas de los 1,4 millones de autónomos con ingresos inferiores a 700 euros, pero también “recorta” en un 30% sus prestaciones.

“A ellos, les bajará con la nueva propuesta la cuota de los 293,94 euros actuales a los 205 euros, es decir, unos 90 euros. Pero la base de cotización también baja de los 960 euros por la que cotizan ahora a los 670 euros, lo que supondrá también un descenso del 30% a la hora de percibir una prestación”, lamenta ATA.

Así, criticó que la prestación de maternidad/paternidad para este grupo de autónomos pasa de 960 euros a 670 euros o la incapacidad temporal de los 518,65 a 361,55.

ATA puso el ejemplo también de un autónomo societario con rendimientos de entre 900 y 1.125,90 euros al mes, para quienes la nueva propuesta establece que la base de cotización pasaría de los 1.234 euros actuales a 864,50 euros, lo que se traduciría en una merma de las prestaciones de algo más del 30%, según esta organización. La prestación por incapacidad temporal, por ejemplo, les pasaría de los 684,69 euros actuales a los 466,56 euros.

En líneas generales, ATA denuncia que dos millones de autónomos podrían ver reducidas sus prestaciones e incluso su pensión en caso de ser esta la propuesta que se apruebe. “Si desde el Ministerio decían que los autónomos iban a pagar menos en sus cotizaciones y estarían más protegidos, con la última propuesta que nos entregaron el pasado 28 de febrero, comprobamos cómo si bien la cotización bajará para los autónomos con menos ingresos, esto lleva consigo la reducción de la base de cotización, que supondrá una importante reducción de las cuantías de las prestaciones a las que tienen derecho”, advierte ATA.

La Federación explica que la razón de esta “importante bajada” en la percepción de prestaciones, que podría llegar al 30% e incluso al 32% en el caso de los autónomos societarios, se debe a que la Seguridad Social reduce la cuota, pero también la base de cotización.

A su juicio, “eso supone que, consecuentemente, se recorte también el importe de las prestaciones que cobraría el autónomo en caso de tener un hijo, sufrir un accidente de trabajo, una enfermedad y, en el resto de las contingencias, incluida la jubilación”.

“Quieren dar a los autónomos pan para hoy, bajándoles la cuota un poco, y hambre para mañana con menos prestación. Pagar menos cuota se traduce en peores pensiones de jubilación o de viudedad. Pero también en bajadas en la prestación por tener un hijo o por sufrir un cáncer (Incapacidad Permanente)”, apuntaló el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2022
DMM/kff/mjg