Laboral

ATA defiende que el SMI suba “moderadamente” y “seguir confiando” en la negociación colectiva para reducir la jornada

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, defendió este miércoles que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba “moderadamente” y pidió “seguir confiando” en la negociación colectiva para acordar en ella la reducción de jornada.

Amor compareció en la Comisión de Trabajo y Economía Social del Senado para informar de la situación actual y la problemática de los autónomos.

El máximo responsable de ATA afirmó que como vicepresidente de CEOE que también es, “no nos negamos a que se reduzca la jornada”, pero pidió que se haga “donde democráticamente se ha hecho toda la vida: en la negociación colectiva”. Destacó que este marco juega un “papel fundamental” y pidió “seguir confiando” en ella después de que se acordara entre empresarios y sindicatos un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) cuando “nadie apostaba” por ello.

Advirtió de que la reducción de la jornada supondrá un incremento de los costes salariales para las pequeñas empresas del 6,2% y afirmó que le resulta “muy llamativo” que el Gobierno reconozca que impactará negativamente y que, en función de si hay acuerdo o no con la patronal, ofrezca un “paracaídas” o “un paraguas” para amortiguar el impacto. “No me parece lo más coherente del mundo”, se quejó.

Sobre el SMI, después de que ayer, miércoles, se anunciara que la comisión que asesora al Gobierno en la materia comienza los trabajos para definir una subida para el próximo año, Amor comentó que él es defensor de que se incremente “moderadamente” y afirmó que, en términos generales, las distintas subidas no han afectado al empleo, pero si se consultan microdatos se observa que la agricultura y el hogar, sectores en los que “el 99% está en el SMI” han registrado un descenso en el número de afiliados.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
MMR/clc