ASUNTOS SOCIALES Y SANIDAD ULTIMAN EL TRASLADO DE ENFERMOS CRONICOS MAYORES A RESIDENCIAS DE LA TERCERA EDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Asuntos Sociales reservará un número de camas en residencias de la tercera edad para enfermos crónicos mayores de 65 años ingresados en hospitales públicos, según adelantó hoy la responsable del departamento, Cristina Alberdi, durante la clausura del "Año Europeo e las Personas Mayores y de la Solidaridad entre Generaciones", celebrada en Madrid.
"Los ministerios de Sanidad y Consumo y Asuntos Sociales", explicó Cristina Alberdi, "firmarán proximamente un convenio sociosanitario, gracias al cual los enfermos crónicos ancianos serán trasladados a residencias de la tercera edad, lo que supondrá una mejor atención social y sanitaria, además de un importante ahorro sanitario".
Según la ministra de Asuntos Sociales, esta medida no tiene nada que ver con un recrte de prestaciones de la sanidad pública, sino que "es una aspiración que partió del propio Ministerio de Asuntos Sociales de intentar llevar a estos mayores al ámbito residencial y que coincide con una aspiración del Ministerio de Sanidad de racionalizar el sistema".
La ministra de Asuntos Sociales presidió hoy en Madrid la Asamblea Nacional de Personas Mayores en la clausura del "Año Europeo de las Personas Mayores y de Solidaridad entre Generaciones".
"Al declarar 1993 como Año Europeo de losMayores", señaló Cristina Alberdi, "la Comunidad Europea pretendió que las personas de edad y los jóvenes se unieran para celebrar las aportaciones positivas que la tercera edad ofrece a la sociedad y para reflexionar sobre las consecuencias del envejecimiento de nuestra población en toda Europa, así como los cambios que será necesario afrontar por este motivo".
El Año Europeo se proponía sensibilizar a la sociedad respecto a la situación de los ancianos y facilitar la integración de este colectivo enla comunidad. Para ello se han desarrollado 821 medidas, en las que han participado tanto las administraciones públicas como las asociaciones de mayores, entidades y organizaciones no gubernamentales.
"En este año", dijo la ministra, "se ha desarrollado un amplio programa de actividades en las que han participado cientos de miles de personas mayores y se han cumplido los objetivos marcados, lo que significa que se ha trabajado bien".
Entre las medidas más destacadas figuran la campaña de sensibilzación social llevada a cabo para subrayar las aportacioens positivas que pueden ofrecer los mayores y para promover la solidaridad y el diálogo entre generaciones, el lanzamiento del Plan Gerontológico Nacional y la publicación de una Guía para la Tercera Edad.
Asimismo, se han celebrado los "Encuentros Inserso", dedicados a temas de tercera edad, la organización del Xacobeo 93, en el que han participado más de 7.000 mayores, y el abordaje de un estudio sobre la situación de los mayores europeos en Epaña, entre otras medidas.
Como cierre de estas acciones se celebra hoy en Madrid la Asamblea Nacional de las Personas Mayores y la presentación del Consejo Estatal de las Personas Mayores, que funcionará en el futuro como órgano de representación y participación de los mayores en España.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1993
L