ASUNTOS SOCIALES PRESENTA LA CAMPAÑA DEL AÑO EUROPEO DE LA DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Asuntos Sociales, Lucía Figar, y el director general del Imserso, Antonio Lis, presentaron hoy la campaña del Año Europeo de las Personas con Discapacidad, que cuenta con un presupuesto de 2,4 millones de euros y está dirigida a la sociedad en general,y a las personas con discapacidad en particular.
La campaña, señaló Figar, tiene como objetivo informar a la sociedad española y a las personas con discapacidad y a sus familiares de las acciones y de las medidas que se están llevando a cabo para apoyar a las personas con discapacidad a través de la promoción de medidas a favor de la igualdad de oportunidades y facilitar su plena integración social.
La campaña, que se difundirá a través de anuncios de televisión y radio de ámbito estatal desde el10 de noviembre al 7 de diciembre, ha contado con un presupuesto de 2,4 millones de euros financiados por el Imserso y el Fondo Social Europeo.
Lucía Figar hizo un repaso a las medidas puestas en marcha este año por el Gobierno del PP en relación al Año Europeo de las Personas con Discapacidad. Así, se refirió al II Plan de Empleo para Discapacitados sacado adelante gracias a la colaboración del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y cuyo objetivo es la formación y la creaciónde empleo para personas con discapacidad en la empresa ordinaria.
Asimismo, recordó también el Proyecto de Ley de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación de las Personas con Discapacidad, que se encuentra en trámite parlamentario y que con toda probabilidad será aprobado en el Pleno del día 27 de noviembre.
Esta ley, que se dirige a 10 millones de personas entre discapacitados y sus familias, obliga a los poderes públicos a adoptar medidas específicas para compensar las dificultades de las ersonas con discapacidad en su plena participación en la vida social.
Otra de las medidas aprobadas por el Gobierno en favor de las personas con minusvalía es el Plan Nacional de Accesibilidad 2004/2012, que cuenta con un presupuesto de 626 millones de euros y que servirá como medio para garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.
La secretaria general de Asuntos Sociales, Lucía Figar, se refirió también a la Ley de Protección Patrimonial de las Personas con Discapacdad, cuyo objetivo es aumentar la protección de las personas con discapacidad; y al II Plan de Acción para las Personas con Discapacidad, que se aprobará durante el presente año, y recogerá los compromisos de la Administración General del Estado para el período 2004/2012, en materias tales como: atención sociosanitaria a personas con graves discapacidades, formación profesional y empleo, y nuevas tecnologías.
Este plan, dijo Figar, se está elaborando en colaboración con las Comunidades Autónomas y conrepresentantes del movimiento asociativo de personas con discapacidad y pretende desarrollar un sistema de protección integral a las personas con graves discapacidades y sus familias, promover la participación activa en la comunidad de los discapacitados y garantizar a las personas con minusvalías el derecho a las prestaciones básicas de servicios sociales.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2003
L