ASUNTOS SOCIALES PONE EN MARCHA UN PROGRAMA DE ASISTENCIA MEDICA PARA TRABAJADORES DEL MAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Social de la Marina (IM), dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, ha puesto en marcha, en colaboración con otros ocho países de la Unión Europea, el programa ET-ASSIST: Telemedicina Europea para Asistencia Médica, que culminará en el plazo de tres años y que está especialmente dirigido a trabajadores del mar.
Según fuentes del departamento que dirige Javier Arenas, el proyecto, que afectará a una población piloto, consiste en la adaptación de nuevas tecnologías asociadas a las telecomunicaciones para diagosticar a distancia la dolencia del paciente. De esta forma, los embarcados podrán ser "visitados" por un médico a través de la pantalla del ordenador y así obtener el diagnóstico de su dolencia.
El principal objetivo del ET-ASSIST es proporcionar a los profesionales de la medicina que trabajan con poblaciones alejadas, entre las que se encuentran las tripulaciones de los buques, los medios que les permitan mejorar la continuidad de la asistencia y evaluar mejor las decisiones de intervención, como puden ser las evacuaciones en helicóptero o las repatriaciones sanitarias.
El coste de este servicio de telemedicina asciende a más de 440 millones de pesetas, de los cuales la Comisión Europea contribuirá con un máximo del 50 por ciento. La participación del Instituto Social de la Marina supone un coste total de 32.626.800 pesetas, de los cuales la Comisión subvencionará hasta un máximo de 12 millones.
El Instituto Social de la Marina será el encargado de los primeros auxilios y entre sus tareas s encuentra la instalación de equipos en los pesqueros y en los Centros de Asistencia de Primeros Auxilios, la prueba de los equipos instalados y de sus conexiones para la transmisión de datos y la verificación de las transmisiones de la red global.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1997
L