ASUNTOS SOCIALES PIDE RESPONSABILIDAD A LA PRENSA AL INFORMAR DE LA VIOLENCIA DE GENERO
- Tras la emisión de un reportaje el pasado martes en Antena 3 Televisión que ha sido criticado por la Red Feminista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Políticas de Igualdad, Soledad Murillo, reclamó hoy a los medios de comunicación que traten con responsabilidad las informaciones y programas relacionados con asuntos de violencia de género.
La advertencia de Murillo se produce tras la emisión el pasado martes en Antena 3 Televisión del reportaje "Cuando el hogar es un infierno", elaborado por El Mundo TV. Dicho reportaje ha recibido el "firme rechazo" de la Red Feminista contra la Violencia de Género ante el tratamiento "sensacionalista" del mismo.
En un comunicado, Murillo asegura que "la violencia de género constituye un atentado contra los derechos fundamentales de las mujeres y cualquier tratamiento informativo sobre esta cuestión debe responder a esa realidad".
"La representación de situaciones que constituyen una excepción no pueden ser reflejadas como norma general, ya que conducen al ocultamiento y la banalización del drama y sufrimiento que viven la gran mayoría de mujeres que denuncian agresiones por parte de sus maridos o parejas", agrega la secretaria general de Políticas de Igualdad.
"Apelo a la responsabilidad de los medios de comunicación a la hora de determinar los contenidos y noticias sobre violencia de género, para evitar la difusión de actitudes absolutamente minoritarias que en nada contribuyen a clarificar el problema y que suponen una situación de mayor riesgo para las mujeres víctimas, ya que transmiten la idea de que se cuestiona su credibilidad en el momento en que mayor apoyo social e institucional requieren", continúa Murillo.
En todo caso, "es necesario destacar", afirma, que, "en su conjunto, los propios medios de comunicación han venido realizando una importante labor en la sensibilización social contra la violencia hacia las mujeres y han adoptado las recomendaciones realizadaws sobre tratamiento informativo" por parte del Instituto de la Mujer.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2005
J