ASUNTOS SOCIALES DESTINA 1.700 MILLONES A EMIGRANTES ESPAÑOLES MAYORES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales está desarrollando un programa para cubrir las necesidades sociales de los emigrantes españoles mayores que residen en Europa y en Iberoamérica, cuyo presupuesto asciende este añ a 1.731 millones de pesetas.

En la actualidad hay 1.571.941 residentes españoles que viven fuera de nuestro país, de los cuales unos 400.000 tienen más de 65 años. La Dirección General de Ordenación de las Migraciones destina 931 millones a la cobertura de servicios sociales para estos emigrantes mayores y el Imserso contribuye con otros 800 millones.

De los 931 millones que la Dirección General de Ordenación de las Migraciones dedica a servicios sociales para emigrantes mayores, 350 millones va destinados a atención sanitaria y 100 a obras y equipamientos. El Imserso, por su parte, destina 300 millones a subvenciones a entidades y centros para mayores.

Las partidas económicas para que los residentes fuera de España mayores de 65 años puedan participar en el Programa de Vacaciones Tercera Edad son 148 millones de pesetas de la citada dirección general y 500 millones que aporta el Imserso.

Fruto de esta atención a los emigrantes españoles mayores residentes en el extranjero se han abiert tres centros de día recientemente en Argentina y que ya están funcionando: el Centro de Día de Castilla, el Centro de Día Asturiano y el Centro de Día Avellaneda.

Los españoles mayores de 65 años que optan por el regreso a España y necesitan una plaza residencial son acogidos en un primer momento en la Residencia El Retorno de Alalpardo (Madrid), una residencia privada que tiene un concierto con la Dirección General de Ordenación de las Migraciones para acoger a los mayores que retornan, hasta que seles concede una plaza en una residencia de su comunidad autónoma de origen.

Canalizadores de las demandas de los emigrantes españoles mayores son los Consejos de Residentes Españoles (CRES) -que se vertebran en el Consejo General de la Emigración- y las Consejerías Laborales y de Asuntos Sociales de las Embajadas de España.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2000
L