ASUNTOS PENITENCIARIOS OFERTARA ESTE AÑO 1.907 PLAZAS DE EMPLEO PUBLICO PARA SUPLIR LAS CARENCIAS DE PERSONAL EN LAS CARCELES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaría General de Asuntos Penitenciarios comunicó hoy a los representantes sindicales del sector que la oferta de empleo público para 1991 será de 1.907 plazas (1.715 para funcionarios y 192 de personal laboral), lo que supone el 25 por ciento de la oferta pública de toda la dministración.
Dirigentes de CCOO, UGT, ELA-STV, CSIF y CIG se reunieron con el director general y el subdirector de Personal de Asuntos Penitenciarios, respectivamente, para firmar además un acuerdo en materia de seguridad y salud laboral que mejore las condiciones de trabajo de los funcionarios de prisiones.
El encuentro se enmarcó dentro de las funciones de la mesa negociadora constituida por ambas partes el pasado mes de diciembre, que quedó reconocida formalmente.
Los sindicatos calificron de "muy positiva" la oferta de empleo público, que, según su criterio, ayudará a mejorar la carencia de personal en las prisiones españolas, teniendo en cuenta que para finales de año se prevé la apertura de nuevos centros.
Según Carlos Rodríguez Villarroel, del departamento de Prisiones de CCOO, la Administración "se muestra sensible a las carencias de personal existentes, sobre todo con el plan de amortización que recoge el cierre de los centros más obsoletos y la apertura de otras nuevos".
Los sindicatos subrayaron la importancia del acuerdo alcanzado con Asuntos Penitenciarios para constituir una comisión central en materia de Seguridad y Salud laboral y otra en cada centro, que estará presidida por el director.
Las comisiones se reunirán cada dos meses y las de las prisiones deberán remitir a la central una memoria semestral con los trabajos realizados y los acuerdos alcanzados.
Según fuentes de Asuntos Penitenciarios, entre las funciones de la comisión central destaca impulsar l aplicación de medidas de seguridad en los establecimientos, además de elaborar planes de prevención y educación sobre accidentes, enfermedades profesionales y riesgos más significativos en las cárceles.
También participará en el seguimiento de un programa de absentismo laboral y estudiará planes de evacuación para situaciones extremas.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1992
C