ASUNTOS EXTERIORES INVESTIGA ENCOLABORACION CON LA ONU Y CRUZ ROJA EL POSIBLE ASESINATO DE UN MISIONERO ESPAÑOL EN RUANDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Asuntos Exteriores está haciendo gestiones con Naciones Unidas en Nueva York, con la Cruz Roja en Ginebra y con el Frente Patriótico Ruandés en Bruselas y Kampala (Uganda), con el fin de confirmar la veracidad de los rumores sobre el asesinato en Ruanda de Joaquín Vallamajó, el único misionero español del Instituto de los Padres Blancos que permanecía en este país e guerra.
Según informaron a Servimedia fuentes de la Oficina de Información Diplomática, los rumores sobre la muerte del misionero "tienen visos de verosimilitud", aunque señalaron que no se podrán confirmar a corto plazo por el "proceso trabajoso de las gestiones". El embajador de España en Tanzania se ha desplazado a Kampala con la misión de indagar sobre el paradero del religioso.
Vallmajó está en paradero desconocido desde hace un mes, y su muerte, anunciada por un compañero suyo desde Kampal, todavía no puede ser confirmada, ya que su cuerpo no ha sido encontrado. Sin embargo, según su compañero, el comportamiento de la población apunta a que ha muerto.
El último trabajo de Vallmajó en la diócesis de los Padres Blancos en Byumba era la atención de los desplazados tras la invasión que tuvo lugar hace dos años por el Frente Patriótico Ruandés.
Otros tres Padres Blancos de origen belga de la diócesis de Byumba también han desaparecido. Según informó el Insitituo de los Padres Blancos e España, unos 15 misioneros Padres Blancos de distintas nacionalidades y otras cuatro misioneras españolas permanecen en Ruanda.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1994
J