ASTURIAS, LA PRIMERA COMUNIDAD EN APLICAR UN DECALOGO DE DERECHOS EN REBAJAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Asturias es la única comunidad española que acometió u "Decálogo de Derechos en las rebajas" impulsado por la Unión de Consumidores, según afirmó hoy en rueda de prensa su presidente en Asturias, Dacio Alonso.
La finalidad es acabar con "los constantes abusos de los que es objeto el consumidor", dijo Alonso, para el cual; el grado de cumplimiento del decálogo en activo a lo largo de todo el año pasado "se puede calificar de muy satisfactorio por parte de los comerciantes".
El decálogo fue pactado en 1993 entre la UCE-Asturias, las cámaras de Comerci asturianas y las organizaciones de comerciantes (Federación Asturiana del Comercio-FAC), la Confederación Asturiana de la Pequeña y mediana Empresa (COASPY) y la Agencia Regional dea Consumo, y significa a juicio de Alonso, "el primer acuerdo para proteger los derechos de los consumidores en temporada de rebajas, que ha provocado transparencia en la información y control de calidad como instrumento de garantía".
El acuerdo, según el responsable de la UCE en Asturias, surgió "como fruto de la presiónla denuncia en los últimos años de los consumidores, ante las pácticas fraudulentas de algunos comercios en estas épocas" y añade la intención de posibilitar un auténtico movimiento de consumidores como instrumento de contrapoder de la sociedad civil, para la defensa de éstos, y generar la cultura de la demanda"
Se recoge en los diez puntos del manifiesto, la decisión unilateral de los comerciantes de rebajar los precios de los productos que exhiben durante la temporada, los cuales procederán de exisencias de dicha temporada o en caso de reposición y mantendrán las características y calidades de las existentes.
Es obligatorio también que todo producto que se oferte en temporada de rebajas, cumpla exhaustivamente la reglamentación de etiquetado y control de calidad a la vez que las reducciones de los precios deberán consignarse, exhibiendo junto al precio habitual, el rebajado; y ello tanto en el escaparate e interior del comercio, como en la publicidad.
Tampoco podrán venderse como rebajas poductos con defectos o irregularidades, debiéndose ofertar como saldos o liquidaciones y jamás se aplicará recargo por la utilización de tarjetas de crédito como forma de pago, cuando el establecimiento tenga ofertado este servicio en ventas normales.
La UCE-Asturias pretende que todos los ciudadanos del Principado conozcan el contenido del decálogo, para lo cual han solicitado la colaboración de los ayuntamientos.
Asimismo, la UCE pondrá en marcha un registro privado en el que todos los comercio que estimen que cumplen con los requiesitos exigidos por la organización, puedan darse de alta, de modo que los consumidores puedan acceder a él.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1994
F