ASTURIAS Y LA ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD FIRMAN UN CONVENIO DE INTERCAMBIO SOBRE SANIDAD

OVIEDO
SERVIMEDIA

El principado de Asturias y la Organización Panamericana de la Salud firmaron hoy en Oviedo un convenio marco por el cual se establece una colaboración y cooperación entre mbos organismos en áreas como salud mental, organización de servicios y promoción de la sanidad.

Esta cooperación contempla el intercambio de profesionales de Asturias y de Iberoamérica así como todos aquellos programas que sean prioritarios para una de las partes.

El acuerdo fue firmado esta tarde por el consejero de Sanidad del Principado, José García y el coordinador de la Secretaría Ejecutiva del Plan Regional de Inversiones en Ambiente y Salud de la Organización Panamericana de la Salud, (OP), Daniel López Acuña.

Según los firmantes del acuerdo, este intercambio de proyectos profesionales pretender aportar nuevas perspectivas en torno a problemas sanitarios.

Al respecto, Daniel López Acuña indicó que uno de los retos de la OPS es atender problemas de salud mental en ámbitos sociales de gran marginación como los que padecen las sociedades latinoamericanas.

Por ello, según López Acuña, la Ley de Reforma de Salud Mental del Principado, pionera en España, fue un gran ejemplo para ete organismo internacional, dependiente de la ONU.

José García dijo que "queremos que Asturias juegue un papel catalizador de estas políticas sanitarias con el apoyo de la Comunidad Europea (CE) y del Ministerio de Sanidad.

La OPS es la organización sanitaria más antigua del mundo y abarca a la totalidad de los países del continente sudamericano.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1993
J