ASTURIAS GASTA CERCA DE MIL MILLONES EN DEFENSA DE SU PATRIMONIO FORESTAL, CADA AÑO, SEGUN SUAREZ MARCOS

OVIEDO
SERVIMEDIA

El director Regional de Interior del Principado de Asturias, Antonio Suárez Marcos, consideró que "la inmensa mayoría de los incendios que se producen en Asturias caen en el saco de los intencionados, que no qiere decir que sean pirómanos, sino producto de negligencia y no por ello menos grave".

Al mismo tiempo, el director regional anunció que "en Asturias se da mucha importancia a la defensa del patrimonio forestal por eso desde el Consorcio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil (CEISPA) gastamos al año del orden de los mil millones de pesetas".

Suárez anunció que "gracias al diseño de infraestructuras que tenemos en los últimos años, se puede acudir rápidamente a cualquier emergecia al inicio del incendio y evitar que se propague, esa es la clave".

En declaraciones a Servimedia, Suárez aseguró que "en los últimos años en Asturias hemos tenido suerte meteorológicamente hablando, ya que se han dado situaciones favorables a la protección de los bosques y que además se ha visto reforzado por los servicios de prevención y extinción de incendios de que dispone el Principado".

Suárez Marcos se mostró orgulloso cuando anunció que el Principado está bien dotado desde el punto de ista de atajar los incendios forestales".

Sobre la colaboración ciudadana en la prevención de incendios afirmó "no es todo lo deseable que quisiéramos" y aseguró "en esto coinciden el director de la Unión de Cooperativas Forestales de Asturias, con quien acabamos de firmar un convenio de colaboración".

No dejó de reconocer que "hay personas que están muy concienciadas del riesgo que supone un incendio y colaboran para evitarlo, sin embargo la mayoría no lo hace".

El director Regional de Inteior, informó que desde el mes de enero hasta el día de hoy "tan solo" se habían quemado 500 hectáreas de área arbolada en Asturias, y que en comparació con otros años era poco, tan sólo el 20% con respecto al año pasado, que por estas fechas registró 2.500 hectáreas quemadas.

Con respecto a la previsible situación de los próximos meses, Suárez aseguró que el "problema surgirá a partir de septiembre, ya que la vegetación ahora está muy verde" aunque "todo depende de la meteorología".

Asturias cuena para la prevención de incendios con 26 cuadrillas forestales ubicadas en varios concejos, 13 parques de bomberos y el aeródromo del Icona en Tineo, además de un helicóptero y dos aviones de agua. El Principado cuenta para este verano con 150 personas destinadas a esos cometidos.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1993
E