RSC

ASTRAZENECA PRESENTA LA PRIMERA MEMORIA DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DEL SECTOR FARMACÉUTICO

MADRID
SERVIMEDIA

AztraZéneca presentó hoy su primera memoria de Responsabilidad Corporativa (RC) centrada únicamente en la actividad desarrollada en España, que es también la primera realizada entre las empresas del sector farmacéutico.

Según explicó la presidenta de la organización en España, Philippa Rodríguez, la actividad de AstraZéneca está orientada hacia "la innovación como el camino que permita a la sociedad mejorar su salud y su calidad de vida", así como "el compromiso con la responsabilidad corporativa y la transparencia que deben implicar estas políticas".

Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de AstraZéneca España, Manuel Martín, explicó las políticas que su empresa ha ido desarrollando en materia de responsabilidad corporativa durante el último año, orientadas hacia cuatro grandes grupos: entorno de trabajo, entorno de mercado, entorno medioambiental y entorno social.

Subrayó la importancia en la coordinación y la gestión de las expectativas de sus empleados, con una inversión de 1,7 millones de euros en 2005, impulsando programas de formación y medidas que mejoren las comunicaciones internas entre el ente estos y el empresarial.

Dentro de estas políticas, Martín explicó que durante el ejercicio pasado redujeron un 3% los residuos generales en su entorno de actuación de la empresa, y hasta un 9% aquellos con más peligrosidad para el medio ambiente.

La inversión en políticas de I+D es otro de los pilares de las políticas responsables de AstraZéneca, puesto que en 2005 dedicó 1,6 millones a la materia, a través de investigaciones clínicas que mejoren la calidad de vida de la sociedad, y colaboraciones con distintas universidades que permitan avanzar en el campo terapéutico.

NECESIDAD DE MEJORAR

Martín confesó que, a pesar de los avances logrados en las políticas responsables realizadas durante el ejercicio pasado,todavía quedan aspectos que mejorar, sobre todo a la hora de delimitar las políticas de RC que se pretenden abordar.

De este modo, apuntó que el camino que hay que seguir de aquí en adelante es el de la confianza y la transparencia con los clientes, los propios empleados, la sociedad y todos los colaboradores externos con los que cuenta la empresa.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2006
P