ASTILLEROS. NO HABRA LIMITE TEMPORAL A LA NEGOCIACION, SEGUN LOS SINDICATOS
-Tras la reunión con representantes empresariales, los sindicatos afirman que se observa buena voluntad, pero sin concreciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primera reunión entre la Direccion de la división de construcción naval de Teneo y los sindicatos para tratar el plan e ajuste de los astilleros públicos ha tenido un carácter exploratorio. Representantes de las centrales sendicales han manifestado a Servimedia que han apreciado "buena voluntad en los directivos de Teneo pero sin que se haya entrado en contenidos".
Los sindicatos, sin embargo, representados por 4 miembros de CCOO, el mismo número de UGT, 2 de CAT, y 1 de CIGA y 1 de ELA-STV, han obtenido en este primer contacto la impresión de que "no se pondrá límite a la duración de las negociaciones", a pesar de qe inicialmente se pretendía establecer la fecha del 15 de agosto como tope para intentar llegar a un acuerdo.
Los representantes sindicales han señalado que, aunque no han conseguido aplazar hasta septiembre el comienzo de las negociaciones, como era su pretensión inicial, consideran que no se pondrán límites a la duración de la negociación.
Sin embargo, el primer encuentro no ha servido para desvelar las verdaderas intenciones de Teneo y el Ministerio de Industria en cuanto al alcance de la reguación de plantillas, que afectaría, según sus primeras manifestaciones, a 5.282 trabajadores.
Los representantes empresariales tampoco han entrado a fijar su posición definitiva en cuanto al cierre de las factorías que, según las primeras informaciones, afectaría a Sevilla y a la de mantenimiento de Cádiz.
Según los sindicatos, estas dos son las "cuestiones primordiales sobre las que debe centrarse la negociación" aunque en esta primera reunión no se ha podido medir "cuál es la disponibilidad rea para negociar estas cuestiones". En este sentido, han indicado que mantienen su amenaza de movilizaciones.
Por su parte, el ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, ha vuelto a insistir en que debe obtenerse el visto bueno de Bruselas para el plan de ajuste antes de fin de año o de lo contrario sería imposible recibir ayudas para llevar a cabo dicho plan.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1995
JCV