ASTARLOA TACHA DE NAZIS A LOS AGRESORES DE SAN GIL Y DICE QUE DEBERÍAN ESTAR "EN LA BASURA DE LA HISTORIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cabeza de lista del PP por Vizcaya en las elecciones generales del 9 de marzo, Ignacio Astarloa, transmitió hoy su solidaridad a la presidenta del PP vasco, María San Gil, tras el intento de agresión sufrido ayer en la Universidad de Santiago de Compostela.
"Cuando los nazis te atacan, lo único que hacen es reforzar la fe en nuestro proyecto, y los que así se comportan son los que deberían estar en la basura de la Historia", dijo durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum.
Astarloa comentó que ayer se puso en evidencia una vez más el error histórico que en esta legislatura ha cometido José Luis Rodríguez Zapatero, porque "cuando durante cuatro años se ha estado satanizando al adversario político e intentado hacer pactos con los más radicales para dejar fuera al otro partido mayoritario se comete un error histórico".
Asimismo, responsabilizó directamente al Partido Socialista de la ruptura del Pacto Antiterrorista, "en forma y fondo", y manifestó que cuando Zapatero llegó a la Presidencia del Gobierno, "con la misma pluma que firmó el pacto ha firmado su ruptura".
En este sentido, el candidato del Partido Popular por Vizcaya abogó por "rehacer la credibilidad y la confianza en la lucha antiterrorista, que estaba acabando con ETA".
Preguntado por algunas informaciones publicadas hoy sobre el ministro de Justicia, Astarloa consideró "rigurosamente escandalosa" la posibilidad de que Mariano Fernández Bermejo "haya gastado 250.000 euros en reformar un piso oficial".
Añadió que Fernández Bermejo "tiene una capacidad ilimitada para asombrarnos a todos", y aseguró que "no ha parado de hacerlo desde hace veinte años, porque era un fiscal que perseguía por razones políticas a los adversarios políticos y ha pasado de ser eso a ser el ministro que actúa como fiscal, con lo cual es todo una paradoja permanente".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2008
CAA