ASTARLOA PRESENTA MÁS DE 200 PROPUESTAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN ESPAÑA
- El PP quiere: 30.000 nuevos agentes, videovigilancia en las calles, endurecimiento de penas y colaboración con EEUU contra el terrorismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario ejecutivo de Libertades Públicas del PP, Ignacio Astarloa, presentó hoy más de 200 propuestas para mejorar la seguridad en España dentro de las conclusiones alcanzadas en la conferencia "Más seguridad, mejor convivencia" que celebran los populares.
Astarloa, que ha sido el responsable de la organización de estas jornadas, tomó la palabra en la clausura para asegurar que las 200 medidas que plantea el PP son una "alternativa global" al Partido Socialista y su "desastre en materia de seguridad".
Las más de 200 propuestas elaboradas por el PP en esta conferencia de seguridad están divididas en 16 epígrafes: criminalidad, violencia de género, delincuencia juvenil, drogas, control de fronteras, violencia escolar, marginación social, reformas legislativas, mejoras judiciales, consolidación del modelo policial, fuerzas de seguridad, presupuestos, comunidades autónomas, policia local, cooperación internacional e incivismo.
Entre las más de 200 medidas planteadas por Astarloa destacan la creación en tres años de 30.000 nuevas plazas de agentes para la Policía Nacional y la Guardia Civil, el incremento de patrullas en las calles, implantar videovigilancia en espacios públicos de especial conflictividad, aumento de penas para los menores, mejorar la coordinación con las policías autonómicas, dotar de más competencias a la policía local y fortalecer la colaboración con Estados Unidos contra el terrorismo.
Respecto a las reformas legislativas que quiere llevar a cabo el PP, cabe mencionar cambios en el Código Penal, la Ley de Responsabilidad del Menor y la Ley de Enjuiciamiento Criminal, un endurecimiento de las penas para los delitos que generan más alarma social y la aprobación de una Ley de Convivencia que evite el incivismo.
(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2006
A