ETA

ASTARLOA (PP) SE FELICITA DE LA RESPUESTA DE LA JUSTICIA AL "ENÉSIMO PULSO DE BATASUNA"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario ejecutivo de Libertades Públicas, Seguridad y Justicia, del PP, Ignacio Astarloa, dijo esta tarde que su partido "se felicita de que el Estado de Derecho haya respondido con la claridad que exige el cumplimiento de la ley al enésimo pulso de Batasuna".

En un comunicado, Astarloa se refería en estos términos a la decisión del juez Fernando Grande Marlaska de ampliar los cargos contra los dirigentes de Batasuna a los que ha convocado para la semana que viene, incluyendo también el presunto delito de amenazas terroristas.

El dirigente del PP lamentó que, "mientras los jueces están haciendo su trabajo al servicio de la ley, la Constitución y los principios básicos de nuestra democracia, otros se dediquen a predicar que debe prescindirse de la ley o a mirar hacia otro lado ante los continuos actos y demostraciones de una formación ilegalizada por ser el brazo político del terror".

Para Astarloa, "es básico que ETA-Batasuna tenga inequívocamente claro que el llamado proceso nunca va a consistir en que todos incumplamos la ley para que tengan la iniciativa que pretenden imponer, sino que quienes llevan décadas incumpliéndola y amenazando a todos con el terror empiecen a respetarla de una vez".

En este sentido, el PP "considera cada vez más incomprensible que desde el Gobierno y desde la Fiscalía General del Estado se nieguen las evidencias y no se responda con la rotundidad que requiere la escalada de retos y amenazas que se están dirigiendo al Gobierno, al Poder Judicial y, en definitiva, a todos los ciudadanos".

En cuanto a las noticias que se atribuyen a fuentes gubernamentales sobre la convocatoria del pacto Antiterrorista, Ignacio Astarloa ha explicado que "el Gobierno conoce perfectamente que la recuperación de dicho Pacto y de la estrecha colaboración entre el Gobierno y el PP en una política antiterrorista común no consiste en hacerse una foto, sino que pasa por la voluntad del Gobierno de restaurar la confianza que ha destruido en estos años, y de proporcionar una información completa y propiciar un análisis compartido de la situación que realmente estamos viviendo". "Aspectos, todos ellos, que hasta el momento no se han producido", concluye el comunicado.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2006
M