ETA

ASTARLOA INSTA A ZAPATERO A DEJAR CLARO QUE "NO PROCEDE DIÁLOGO ALGUNO" CON LOS TERRORISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario ejecutivo de Libertades Públicas del PP, Ignacio Astarloa, afirmó hoy que el presidente Zapatero "debería aclarar hoy mismo que no procede diálogo alguno con los terroristas" tras el último comunicado de ETA.

Astarloa hizo este emplazamiento al Gobierno en respuesta al comunicado de ETA en el que reitera sus objetivos y se muestra dispuesta a seguir hasta el final con el proceso que ha abierto el alto el fuego anunciado por la banda en el mes de marzo.

El dirigente popular advirtió de que la banda terrorista ETA "sigue pagando la nómina y manteniendo los gastos que genera su continuidad y para ello recurre a nuevas cartas de amenaza, chantaje y extorsión".

"ETA le dice a Francia que debe reconocer y sentarse a negociar los derechos del pueblo vasco y aceptar un nuevo marco institucional. Por eso les advierte que cesen lo que llaman la represión y que se unan al proceso que, naturalmente, se niegan a llamar de pacificación porque se sientan a negociar para obtener sus fines y no para dejar las armas", dijo.

Astarloa explicó que lo más preocupante es que, "mientras ETA sigue extorsionando y diciendo a voz en grito que no va a desaparecer hasta que se satisfagan sus objetivos, se muestra cada día más optimista ante lo que va consiguiendo, apremiando incluso a los franceses a que se sumen de inmediato a las cesiones que están obteniendo en España".

A su juicio, parece evidente que este comunicado y las nuevas noticias sobre la extorsión deben recibir una "respuesta contundente y clara del Gobierno de España, que no puede seguir atrincherado en la simpleza de que todo esto es 'puro consumo interno' para tener engañadas a sus bases sobre sus verdaderos objetivos".

"Es hora de que el Gobierno diga en España, como el Gobierno francés ha dicho desde el primer momento, que ETA no tiene la más mínima esperanza de negociar ni uno solo de sus objetivos por los que lleva matando décadas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2006
A