ETA

ASTARLOA EXIGE AL GOBIERNO "LEALTAD, CONFIANZA E INTERLOCUCIÓN" PARA RECUPERAR EL CONSENSO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario ejecutivo de Libertades Públicas del Partido Popular, Ignacio Astarloa, exigió hoy "lealtad, confianza e interlocución" al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para tratar de recuperar el consenso en la lucha contra el terrorismo y acabar definitivamente con ETA.

En declaraciones a Antena 3 recogidas por Servimedia, Astarloa señaló que para reestablecer la confianza entre los dos grandes partidos es necesario que Zapatero "rectifique la decisión de iniciar el diálogo en la mesa política con Batasuna y que cambie 'de arriba abajo' la forma con la que se ha relacionado con el PP en esta cuestión desde el principio de la legislatura".

"El Gobierno había asumido un compromiso con la sociedad española y con el PP, que era trabajar para verificar la decisión irreversible de ETA de dejar el terror", dijo. "No trabajar para sentarse con los terroristas y hablar de política, eso es aceptar la metodología avalada por ETA y es un disparate".

Astarloa pidió al Gobierno que, tras la cuarta manifestación de la AVT este fin de semana, "escuche" a los ciudadanos porque la política antiterrorista que viene desarrollando durante los dos años de mandato "es la que va justamente en la dirección contraria de lo que quiere la mayoría de la gente".

"Lo que quiere la gente es una paz de la libertad, una paz de la ley, una paz de la justicia, una paz en definitiva de la dignidad de la democracia que no se ha rendido durante 40 años a los señores de las capuchas y de las pistolas y que no quiere que ahora nos rindamos" ante ellos, explicó.

Astarloa advirtió de que el PP adoptará "todas las medidas políticas y jurídicas" que estén en su mano para evitar que el Partido Socialista se reúna con Batasuna para abrir un proceso de diálogo, lo que considera "absolutamente inaceptable" por tratarse de una formación ilegal.

El dirigente popular aseveró que, cuando el Gobierno de Aznar se reunión con Batasuna en 1998, el partido de Otegi no estaba ilegalizado y el objetivo del encuentro era comprobar la decisión del entorno de ETA de abandonar la violencia.

"Entonces Batasuna dijo que con el Gobierno no tenía nada que hacer porque ellos querían hablar de política mientras que el Gobierno decía que de lo único que había que hablar era del cese de la violencia", afirmó. "Lo que está pasando en esta coyuntura es justo lo contrario, que se ha aceptado sentarse en una mesa para negociar los objetivos políticos".

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2006
A