ASTARLOA: "EN CATALUÑA HE VISTO COMETER A ZAPATERO TODOS LOS ERRORES POSIBLES MÁS LOS IMPOSIBLES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Libertades Públicas del PP, Ignacio Astarloa, aseguró hoy que, "a estas alturas, ya no entiendo nada de lo que hace el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a quien en Cataluña le he visto cometer todos los errores posibles más los imposibles".
"El final de la historia que él solito ha organizado es que está peleado con todo el mundo, incluso con su propio partido en Cataluña", ironizó Astarloa en una rueda de prensa en la sede nacional del PP.
En su opinión, la situación creada en Cataluña para finalmente volver a constituir el tripartito, "que se suponía que era el origen" de las causas que motivaron el adelanto electoral, "es un disparate, un vodevil".
Recordó que el propio Zapatero dijo que asumiría el Estatuto de Cataluña tal y como lo aprobara el Parlamento autonómico, y "cuando se aprobó aquel horror" le pareció que "estaba muy bien", pero cambió de idea cuando vio los resultados de las encuestas.
Entonces, relató, prometió que lo dejaría "limpio como una patena", y llegó a un acuerdo con el líder de CiU, Artur Mas. "Le prometió lo que le prometiese", dijo, algo que deberá explicar el presidente de la federación nacionalista, que está "muy enfadado" con el tripartito.
A continuación, echa del Gobierno a ERC, "se carga de un plumazo al presidente del PSC, y dice que estaría encantado de ver a CiU en el Gobierno de Cataluña", para finalmente reeditar el tripartito junto a ERC e ICV-EUiA.
RECUSACIONES
Por otro lado, Astarloa se pronunció sobre la decisión del Tribunal Constitucional tras la recusación presentada por el PP contra el magistrado Pablo Pérez Tremps para evitar que participe en la resolución de los recursos de inconstitucionalidad contra el Estatuto catalán.
"Me alegro. Está justificado, porque ni un solo español entendería que un señor que realiza un informe sobre el Estatuto por el que ha cobrado" acabe juzgando la constitucionalidad del texto, agregó.
Aplaudió también que el Alto Tribunal haya distinguido esta petición de la "maniobra" con la que se intentó recusar a otro magistrado con el argumento "disparatado y trivial" de un voto particular en otra sentencia.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2006
G