ASTARLOA ADVIERTE DE QUE EL PP NO ADMITIRA "NI UNA" VIA DE LEGALIZACIÓN SI BATASUNA NO CONDENA EL TERRORISMO
- Pide a la Audiencia Nacional que actúe ahora para constatar la "ilegalidad" del encuentro entre López y Otegi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario ejecutivo de Libertades Públicas del Partido Popular, Ignacio Astarloa, advirtió hoy al Gobierno de que su formación no está dispuesta a admitir "ni una" de las fórmulas legales posibles para que Batasuna vuelva a la legalidad sin que condene el terrorismo y sin que antes desaparezca ETA.
Astarloa hizo estas declaraciones a un grupo de periodistas a su llegada a un curso sobre "Presente y futuro de la Constitución" que la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) celebra en la localidad madrileña de Navacerrada.
El dirigente popular reaccionó así tras conocerse que el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero ha solicitado a la Abogacía General del Estado que estudie las posibles vías jurídicas para que Batasuna sea de nuevo un partido legal y pueda presentarse a las elecciones municipales de 2007.
Astarloa recordó que fue el Tribunal Supremo quien situó a Batasuna fuera de la ley por ser parte de la organización terrorista ETA y denunció que el Partido Socialista, con la reunión de ayer junto Arnaldo Otegi, está contribuyendo a que "quien era ilegal pase de hecho a ser legal".
A su juicio, el encuentro de San Sebastián entre PSE y Batasuna es "ilegal, inmoral y una traición a los principios de la democracia y la decencia" y aseguró que la "máxima responsabilidad" de todo lo que está ocurriendo es del presidente del Gobierno.
Astarloa anunció que "no a más tardar del lunes" estará presentada en el Juzgado de Guardia de San Sebastián una denuncia del Partido Popular del País Vasco "para que se constante que cuando se reunen los terroristas con un partido democrático se está vulnerando la Ley de Partidos y el Código Penal".
REACCION DE LA AUDIENCIA NACIONAL
Además, confió en que las Fuerzas de Seguridad suministren toda la información sobre el encuentro al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para que, toda vez que no prohibió previamente la reunión, actúe a posteriori para decretar su "ilegalidad".
A su juicio, de por sí ya es "una paradoja" que Garzón no prohibiera la reunión pero encargase un informe a la Policíasobre la misma dado que el PSOE iba a mantener un encuentro político con los representantes de un partido ilegal por pertenencia al entramado terrorista.
El responsable de Justicia e Interior el PP recalcó que su partido "jamás en modo alguno" acompañará al presidente del Gobierno en una negociación con ETA y exigió a Zapatero que "rectifique el camino que ha empezado" si bien desconfió de que lo haga porque la reunión de ayer es la demostración de que "no tiene la más mínima intención de rectificar".
"Hemos empezado por la política y aquí no hay paz", dijo. "Los terroristas están en la habitación de a lado de los que están negociando políticamente con la capucha y con la pistola. Y si se les da lo que ellos quieren cantarán victoria como ayer la cantaba y bien eufórico el señor Otegi. Y si no ya sabemos lo que nos espera".
Astarloa denunció que la reunión entre el PSE y Batasuna puso de manifiesto que, para el Gobierno, "ETA no existía y las víctimas tampoco". "Tampoco nadie habló de ETA ni de los señores de las pistolas que no han dejado las pistolas y sin embargo nos reunimos con ellos", agregó.
Por último, destacó que, ante la falta de apoyo del Gobierno, víctimas como la madre del socialista Joseba Pagazaurtundua "tuvieron que hablar por sí mismas" cuando todos los tribunales del mundo dirían que sentarse a negociar con sus asesinos "no solo daña los derechos de las personas sino la más mínima dignidad humana".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2006
PAI