ASTARLOA ACHACA AL GOBIERNO LA "RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA" DE QUE EL PCTV CONCURRA A LAS ELECCIONES
- Denuncia el "acercamiento del PSE al nacionalismo" y dice que sólo el PP supone cambio en Euskadi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Justicia del PP, Ignacio Astarloa. atribuyó hoy al Gobierno socialista la "responsabilidad exclusiva" de que una candidatura "vinculada a ETA y Batasuna", en referencia al Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV), pueda concurrir a las elecciones del próximo domingo.
En declaraciones a los periodistas al concluir una reunión con sindicatos de Justicia, Astarloa recalcó que es el Ejecutivo el que tiene "la Abogacía del Estado, la Fiscalía" y los medios de información, por lo que "parece una broma" que intente culpar a los demás de que no se cumplan las leyes, en concreto la Ley de Partidos.
En este sentido, el portavoz popular insistió en que desde su partido "hemos hecho todo lo necesario para evitar que ni un partido nuevo ni uno durmiente se pudiese presentar cuando estaban vinculados con ETA y Batasuna".
"Es absolutamente imprescindible que a estas alturas el Gobierno no haya actuado ya y que tampoco se reúna el Pacto Antiterrorista", agregó, para insistir en que es "imprescindible" emplear todos los instrumentos del Estado de derecho para evitar que esta candidatura concurra a las elecciones y sus diputados se sienten en el Parlamento vasco.
CAMBIO, SOLO CON EL PP
En cuanto a las elecciones, subrayó que el PP está lanzando "el mensaje inequívoco de que ha llegado el momento de la alternativa y el cambio, y que los nacionalistas después de tantos años, pasen a la oposición".
Ese cambio, prosiguió, pasa por la candidatura de María San Gil, porque "el PSE por lo que está es por el acercamiento a los nacionalistas", y en ese sentido el presidente de la Generalitat catalana, Pasqual Maragall, ha dicho "lo que quiere el PSOE", que es pactar con PNV y EA.
Así lo ha confirmado el propio candidato a "lehendakari" del PSE, Patxi López, al comprometerse en la reforma del Estatuto y en la convocatoria de un referéndum, por lo que reiteró que "a los que quieren cambio y no más acercamiento y más nacionalismo, lo que tienen que hacer es ir a votar al PP".
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2005
G