ASPRIMA ENTRARA EN EL PLAN DE VIVIENDA 92-95 SI OBTIENE BENEFICIOS DE MAS DEL 10 POR CIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los promotores inmobiliarios privados acudirán a la oferta de vivienda tasada en Madrid, "sí se nos facilita suelo ordenado a un precio donde podamos obtener nuestro legítimo beneficio del 10 por ciento porque nosotros no somos una entidad benéfica", según aseguró hoy el presidente de la Asociación de Promotores Independientes de Madrid (ASPRIMA), Javier García Valcarcel.
En unas jornadas sobre vivienda organizadas por la Consejería de Política Territorial de la CAM, el representante de los promotores madrileños solicitó que se suavize la política fiscal en los ayuntamientos para construir viviendas, que se reforme la Ley de Arrendamientos Urbanos y el fomentpo del ahorro entre los jóvenes para que dquieran viviendas y no se endeuden por encima del 25 por ciento de sus ingresos.
Sin embargo, el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, Prisciliano Castro, criticó duramente la "miopía de las autoridades y la cuenta de resultados de las promotoras" que, según aseguró, "nos han llevado a la situación actual de necesidad de viviendas sociales".
En referencia a las palabras de Valcarcel, Castro dijo: "Cuando sepamos que suelo hay, empezaremos a ahorrar". Para el epresentante vecinal, promover suelo desde las cooperativas es la solución para la creación de viviendas, junto con la ocupación de las más de 200.000 viviendas vacías que existen en la región.
"MAFIA DE SUBASTEROS"
Prisciliano Castro pidió al consejero de Política Territorial, Jose María Rodriguez Colorado, que la Administración regional compre las viviendas que obtienen "la mafia de los subasteros" a bajo precio, unas nueve diarias, para evitar la especulación.
Valcarcel estimó en unas 80.000el número total de viviendas que se construirán en Madrid, dentro del Plan de Vivienda firmado el pasado mes de enero, entre el Ministerio de Obras Públicas y Transportes y la CAM, para el cuatrienio 1992-1995.
Alrededor de 35.000 viviendas serán promovidas a precio tasado, entre 10.000 y 15.000 serán de protección oficial, y el resto hasta 80.000 las construirán las propias Administraciones Públicas.
Aunque los promotores todavía no han realizado las solicitudes para el nuevo Plan de Vivienda enla Comunidad Autónoma de Madrid, Valcarcel manifestó que "tenemos más de 30.000 viviendas, que ya estaban comprometidas anteriormente, y que van a entrar en el nuevo plan de financiación como: Madrid Sur, Plan 18.000 ó Valdebernado".
EL presidente de ASPRIMA pidió al Gobierno regional su inclusión en los planes de desarrollo previstos para la zona del aeropuerto de Barajas y para Campamento.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1992
M