ASPIRINA PODRIA REDUCIR EN UN 5% LAS MUERTES DE PACIENTES QUE HAN SUFRIDO UN INFARTO
- As lo demuestra un estudio realizado por la Universidad de Londres, publicado recientemente en "Archives of Internal Medicine"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tratamiento con ácido acetilsalicílico, principio activo de Aspirina, podría evitar que hasta un 5% de los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio fallezca durante el primer año, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Londres, que revisaron 23 trabajos previos con un total de 14.211 pacientes.
E análisis, publicado en "Archives of Internal Medicine", incluyó los estudios más importantes sobre tratamientos cardiovasculares realizados durante las décadas de los años 50, 60 y 70, y concluyó que la administración de acidoacetilsalicílico es esencial para evitar la aparición de nuevos problemas coronarios en pacientes que ya han sufrido un infarto.
Pero, además, los expertos concluyen que la medida también debería hacerse extensiva a todas aquellas personas con factores de riesgo cardiovascular pra prevenir la aparición de un primer episodio coronario.
Actualmente, Aspirina es uno de los fármacos más utilizados en la prevención y tratamiento de las patologías cardiacas, dado que el riesgo de muerte por esta causa en personas que han sobrevivido a un infarto se mantiene durante toda la vida.
Este conjunto de enfermedades causan una de cada cinco muertes y constituyen, de hecho, la primera causa de mortalidad en los países occidentales.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2002
EBJ